Saltar al contenido
Inicio » EFEMÉRIDES | 9 de Octubre: Día del Guardaparque Nacional

EFEMÉRIDES | 9 de Octubre: Día del Guardaparque Nacional

Compartir en redes

El 9 de octubre es el 282.º (ducentésimo octogésimo segundo) día del año —el 283.º (ducentésimo octogésimo tercero) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano. Quedan 83 días para finalizar el año.

-Día del Guardaparque Nacional

-Día Mundial del Correo

HECHOS DESTACADOS

1941 – BOMBA ATÓMICA. El presidente estadounidense Franklin Roosvelt autoriza el desarrollo y construcción de la bomba atómica con un plan que demandó una inversión de 2.000 millones de dólares de la época. EEUU construyó la primera bomba atómica en dos años y tres meses y medio. Durante la Segunda Guerra Mundial, arrojó sendas bombas atómicas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki.

1967 – CHE GUEVARA. En una escuela del pueblo boliviano de La Higuera es ejecutado el médico, político y guerrillero Ernesto “Che” Guevara, uno de los líderes de la Revolución Cubana junto a Fidel Castro y Camilo Cienfuegos. La ejecución fue ordenada por el presidente boliviano René Barrientos.

1972: Fundación de la localidad de Tolhuin, tercera más importante de Tierra del Fuego en Argentina.

1980: el papa Juan Pablo II estrecha la mano del Dalai Lama durante una audiencia privada en la Ciudad del Vaticano.

1981: en Francia queda abolida la pena de muerte.

1994 – DIEGO MARADONA. En dupla con Carlos Fren y mientras cumplía 15 meses de suspensión por doping, Diego Maradona debuta como técnico de Deportivo Mandiyú de Corrientes, en partido que su equipo perdió 2-1 ante Rosario Central. La primera experiencia de Maradona como DT dejó un balance de un triunfo, seis empates y cinco derrotas en doce partidos.

2004 – JOSÉ PEKERMAN. El entrenador José Pekerman debuta como técnico de la selección argentina. Fue en el triunfo ante Uruguay por 4 a 2 en el estadio “Monumental” de Buenos Aires por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Alemania 2006.

2006: el programa argentino Estudio País 24 (presentado por Juan Alberto Badía) comienza sus emisiones a través de Canal 7, la Televisión Pública.

2007: en Buenos Aires (Argentina), el sacerdote argentino Christian Von Wernich, es condenado a reclusión perpetua por 34 casos de privación ilegal de la libertad, 31 casos de tortura y 7 homicidios calificados.

NACIMIENTOS

1922: Olga Guillot, cantante cubana (f. 2010).

1940 – JOHN LENNON. Nace en la ciudad inglesa de Liverpool el músico y compositor John Lennon, uno de los cuatro miembros de The Beatles, la banda de rock cuya influencia se haría sentir en todo el mundo.

1941: Chucho Valdés, músico cubano.

1949: Teresa Costantini, actriz argentina.

1953:Beatriz Salomón, actriz argentina (f. 2019).

1962: Jorge Burruchaga, futbolista argentino.

1964: Guillermo del Toro, cineasta mexicano.

1964: Martín Jaite, tenista argentino.

1975: Sean Lennon, músico estadounidense.

FALLECIMIENTOS

-1970: Louis Pasteur Vallery-Radot, médico francés (n. 1886).

-2008: Nicolás Casullo, escritor, ensayista y novelista argentino (n. 1944).


Compartir en redes