El 9 de abril es el 99.º (nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 100.º en los años bisiestos. Quedan 266 días para finalizar el año.
HECHOS DESTACADOS
1682: en el sur del actual Estados Unidos, René Robert Cavelier de La Salle descubre la boca del río Misisipi, reclamándola para Francia y llamándola Luisiana.
1812 – El Triunvirato prohíbe la introducción de esclavos en el territorio de las Provincias Unidas.
1948. El Bogotazo
A la salida de un edificio en Bogotá es asesinado a tiros Jorge Eliécer Gaitán, líder del Partido Liberal de Colombia. El presunto asesino es linchado y se desencadena una ola de violencia con epicentro en Bogotá, que se expande al resto del país. Se calcula que murieron hasta 3 mil personas en lo que pasa a la historia como Bogotazo. El hecho marca el inicio de una era de violencia en el país que dura diez años y genera las condiciones para la lucha armada que se extendió por décadas en Colombia.
1953: en los Estados Unidos, Warner Brothers estrena la primera película en 3-D, titulada La casa de cera.
1957: se restablece el tránsito de barcos en el Canal de Suez.
1967: en la ciudad de Seattle (Estados Unidos) se realiza el primer vuelo del Boeing 737.
2012: Facebook compra Instagram.
NACIMIENTOS
1821. Nace Baudelaire en París. Uno de los poetas centrales del siglo XIX, su obra más famosa es Las flores del mal, colección de poemas que apareció en 1857. Fue el primer traductor de Edgar Allan Poe e influyó en la poesía posterior. Falleció en 1867.
1933: Jean-Paul Belmondo, actor francés (f. 2021).
1933: Gian Maria Volonté, actor italiano (f. 1994).
1940: Chunchuna Villafañe, modelo, actriz y arquitecta argentina.
1947: José Luis Castiñeira de Dios, músico y compositor argentino.
1954: Dennis Quaid, actor estadounidense.
1955: Alfredo Leuco, periodista argentino
1977: Gerard Way, vocalista estadounidense de la banda My Chemical Romance.
1990: Kristen Stewart, actriz estadounidense.
1996: Giovani Lo Celso, futbolista argentino.
1998: Elle Fanning, actriz y modelo estadounidense.
2000: Jackie Evancho, soprano estadounidense.
FALLECIMIENTOS
1953: Juan Duarte, político argentino (n. 1914).
1963: Xul Solar, pintor argentino (n. 1887).
1997: Sergio Villarruel, periodista argentino (n. 1930).
2011. Adiós a Sidney Lumet
Muere el cineasta Sidney Lumet a los 86 años. Sorprendió con su primera película, Doce hombres en pugna, a la que siguieron su adaptación fílmica de Largo viaje hacia la noche de Eugene O´Neill; Punto límite, El prestamista; y La colina, en los años 60. La década siguiente depararía una seguidilla de grandes títulos: Serpico, Asesinato en el Expreso de Oriente, Tarde de perros, Network, Equus, y su versión musical de El Mago de Oz, con Diana Ross y Michael Jackson. Más tarde llegarían El veredicto, A la mañana siguiente y Antes que el diablo sepa que has muerto, entre otras películas. Recibió un Oscar honorario en 2005.
2019: Nikolái Gorbachov, deportista soviético (n. 1948).