Saltar al contenido
Inicio » Villa Nueva firmó convenio con la UNVM para abrir un espacio de vinculación

Villa Nueva firmó convenio con la UNVM para abrir un espacio de vinculación

Compartir en redes

Convenio con la UNVM para abrir un espacio de vinculación con la ciudad

El intendente, Natalio Graglia, encabezó hoy la firma de un convenio con la Universidad Nacional de Villa María, para abrir un Centro de Vinculación, que permita mejorar la interacción entre dicha casa de estudios y el Municipio, a través de la generación de proyectos conjuntos, capacitaciones, trabajos de investigación y pasantías, entre otras iniciativas.

La actividad, se realizó en la Casa de la Cultura de nuestra ciudad, con la participación del Decano del Instituto de Ciencias Sociales de la UNVM, Gabriel Suárez, la directora del Observatorio de Políticas Públicas, Carina Lapasini; el subsecretario de Relaciones Institucionales y Políticas Sociales, Franco Graglia y la secretaria de Educación y Cultura, Marcela Unzueta.

“Es un convenio que nos genera muchas expectativas para lo que vendrá en la ciudad”, destacó el intendente, Natalio Graglia, durante la presentación.

“El centro de vinculación permitirá institucionalizar los vínculos que nosotros ya teníamos con el Municipio, poder planificar planes de acción concretos y hacer su seguimiento a lo largo del año”, marcó el decano de la UNVM.

Los referentes del Centro de Vinculación serán, Franco Graglia, en representación del Municipio, y Carina Lapasini, por parte de la UNVM.

Convenio para relevar barrios de la ciudad

Durante la actividad se firmó además el convenio para que la UNVM comience un programa de relevamiento en el sector del ex Matadero en nuestra ciudad, para realizar un diagnóstico integral del sector, a través de un programa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que registra a los barrios populares de todo el país. El sector del ex Matadero es el único barrio de Villa Nueva en dicho registro.

“Dicho relevamiento es el puntapié inicial para avanzar en un plan de mejorar para ese sector de la ciudad”, explicó Javier Yáñez, director de la Licenciatura en Desarrollo Local y Regional de la UNVM, quien encabezará dicha tarea.

“Tenemos muchas expectativas por los resultados de este espacio, porque nos permitirá generar políticas concretas que permitan mejorar la calidad de vida a las personas de ese sector de la ciudad”, marcó el intendente, Natalio Graglia quien destacó que “un relevamiento de este tipo nos dará herramientas concretas para saber que hacer concretamente y poder destinar los recursos necesarios”.

 

Tareas de desmalezamiento y limpieza en el barrio Ctalamochita

Continúan las tareas de limpieza y mantenimiento de distintos espacios verdes de la ciudad, y en esta etapa fue turno del barrio Ctalamochita, en donde se realizaron tareas de cortado de pasto, desmalezamiento y limpieza en el sector de calle Los Lapachos.

El trabajo de limpieza de espacios verdes se viene repitiendo en distintos sectores de la ciudad, en donde se han realizado mejoras y tareas de limpieza que permitan la mejor circulación de las personas, así como también mejorar el aspecto y la limpieza de los espacios públicos.


Compartir en redes