Saltar al contenido
Inicio » Verónica Navarro Alegre analiza los incrementos impositivos y las reformas legislativas

Verónica Navarro Alegre analiza los incrementos impositivos y las reformas legislativas

Compartir en redes

Mediante una comunicación telefónica, se estableció una entrevista con la contadora y magíster en Gestión Pública, Verónica Navarro Alegre, legisladora de Distrito Único de la provincia de Córdoba. Representando a Villa María dentro del cuerpo legislativo, es la voz de Hacemos Unidos por Córdoba (oficialismo) en la Legislatura.

Nota completa en el siguiente link.

 

En relación con el incremento impositivo, Navarro Alegre brindó su perspectiva explicando la necesidad de garantizar el financiamiento de la provincia. Subrayó que es fundamental contextualizar cada caso, ya que existen diversos elementos a considerar en cada situación particular. No obstante, respondió consultas puntuales, demostrando un profundo conocimiento sobre los aspectos impositivos.

Asimismo, diferenció entre retenciones y el impuesto inmobiliario, argumentando que no existe contradicción en los posicionamientos del gobernador Martín Llaryora respecto a estas cuestiones. Destacó que es clave comprender la estructura fiscal en su conjunto para evaluar adecuadamente las medidas implementadas.

En cuanto a las reformas en el reglamento interno de la Legislatura, Navarro Alegre expuso su visión sobre los cambios impulsados. Señaló que el objetivo es mejorar el funcionamiento del cuerpo legislativo y optimizar los debates y la toma de decisiones. Sin embargo, reconoció que siempre puede haber sectores que se sientan afectados por las modificaciones.

Finalmente, resaltó la importancia del diálogo como herramienta clave para la construcción de consensos, especialmente en el ámbito legislativo. «El debate y la búsqueda de acuerdos son fundamentales para fortalecer la democracia y garantizar que todas las voces sean escuchadas», afirmó.

Su intervención refuerza la postura del oficialismo en cuanto a las medidas adoptadas, destacando la necesidad de equilibrar el financiamiento público con el consenso político en la Legislatura provincial.


Compartir en redes