Saltar al contenido
Inicio » Rayos Láser, los grandes ganadores de los Premios Cieya

Rayos Láser, los grandes ganadores de los Premios Cieya

Compartir en redes

Los premios a la música de Córdoba tuvieron su primera edición en el Teatro del Libertador. Hubo muchos músicos, empresarios y funcionarios. La lista de ganadores.

Con la presencia de muchísimos artistas locales, el intendente, varios funcionarios municipales, empresarios y periodistas, este miércoles por la noche largó la primera edición de los premios a la música de Córdoba organizado por la Cámara de la Industria de Espectáculos y Afines (Cieya).

Para llegar a este hito dentro del espectáculo local, los integrantes de los Cieya comenzaron a planificar desde marzo el evento que además fue trasmitido por Canal 10 en el imponente marco del Teatro del Libertador.

La gala arrancó pasadas las 21.30 con un teatro lleno de espectadores prestos para escuchar el primer número musical que homenajeó al ritmo cordobés por excelencia: el cuarteto. Paz Carrara, Hipnótica, Bren Coll, Santi Celli, Slim Dee & Janet Torres interpretaron clásicos de Rodrigo, La Barra y La Mona Jiménez con arreglos de cuerdas bajo la dirección y producción artística de Gabriel Merlo. Una excelente manera de predisponer al público para lo que vendría: 25 categorías que abarcaron géneros como cuarteto, tropical, rock, pop, jazz, folklore, electrónica, urbana y tango.

MOMENTOS PARA RECORDAR

Entre los distintos puntos a destacar más allá de los premios, hubo dos grandes momentos para reconocer la trayectoria de artistas locales. Por un lado, se le entregó el Premio Honorífico a la Small Jazz Band quienes este año cumplen 40 años interpretando el género en Córdoba y en el mundo. Fueron fuertemente aplaudidos por sus colegas.

El otro reconocimiento por fuera de la grilla fue para el cordobés radicado en España, Roque Narvaja. El encargado de entregar el premio al exintegrante de La Joven Guardia y autor de éxitos como Menta y limón fue Guillermo Hemmerling, conductor de Siempre juntos, por Cadena 3. Pero antes de que Narvaja se subiera emocionado al escenario mayor para agradecer el recuerdo de su tierra natal, Dani Guardia había interpretado con banda completa sobre el escenario mayor Santa Lucía, una de las tantas canciones que el cordobés hizo girar por el mundo.

Las entregas se desarrollaron con orden, pero sí hubo un pequeño blooper sobre el escenario. Cuando se anunció la banda de año (terna que terminó teniendo dos ganadores: Los Caligaris e Hipnótica), Eduardo Muñoz subió a recibir el premio en nombre de Los Caligaris montado sobre su monociclo y se pegó un golpazo (¿o fue preparado?). Muñoz es tío de Martín y Diego Pampiglione, a quienes enseñó las artes acrobáticas bajo la carpa del circo Muñoz. Además, según contaron los conductores del evento, fue el primero en prestar sus vestuarios a Los Caligaris y llevarlos a una audición en un programa de tevé allá por 1999.

El premio al artista del año fue entregado por el propio intendente de Córdoba, Martín Llaryora, a la cuartetera Magui Olave quien agradeció el apoyo que la cámara brinda a aquellos artistas independientes que pelean día a día como ella.

Los grandes ganadores de la noche fue sin dudas el trío pop Rayos Láser, quienes se llevaron cuatro de las cinco nominaciones que tenían para la noche, entre ellas Mejor Disco del Año por El Reflejo y Mejor Banda Pop.

Sobre el cierre y luego de unas palabras muy sentidas por parte Franco Srur, uno de los principales organizadores del evento, las autoridades de Cieya anunciaron que desde enero quedará habilitada la web de los premios (premioscieya.com.ar) para que ingresen y completen el formulario de postulación los artistas que tengan producciones realizadas durante este 2021. El plan es que el año que viene esta fiesta continúe y se haga cada vez más grande.

A continuación la lista de ganadores resaltados con negrita por rubro:

Banda del año

Caligaris
Valdes
Q’Lokura
Telescopios
Rayos Láser
Dale Q’ Va
Hipnótica
Sabor Canela
Toch
Fly Fly Caroline

Artista del año

Rudy
Slim Dee
Paz Carrara
Mateo Morandi
Bren Coll
Magui Olave
Bere Balderramas
Euge Ferrero
José Luis Aguirre
Rigzz

Disco del año

Rayos Láser – El Reflejo
Caligaris- Caligaris Sinfónico
Q’ Lokura – Mundo streaming
Valdes – Postal
Así – Compartidas
Magui Olave – Aprender a volar
La Característica Orquesta – Guardia Vieja
Simón Ferracutti – La distancia justa
Dafne Usorach – Conciertos Diez Años
Telescopios – Telescopios

Canción del año

Ya me hiciste mal – Rayos Láser
Alcohol – Mateo Morandin
Algo – Hipnótica
Algo más – Valdes
Radar – Paz Carrara
14:14 – Moy

Videoclip del año – En esta categoría la selección a cargo del cuerpo docente y alumnos de la carrera de cine de La Metro.

Ya me hiciste mal – Rayos Láser / Directores: Matías Sinay – Augusto Sinay
La noche – Fly Fly Caroline / Directores: María Aparicio & Juanjo Cobo
Después – Federico/ Director: Dario Piumatti
Cuásar- Lindale Beleg / Directora:Yuliana Brutti
Algo- Hipnótica / Dirección: Iván Pierotti
Arriba quemando el sol – Bren Coll / Directora: Leticia Lebihan Torres

Portada de álbum del año – En este caso la selección a cargo del cuerpo docente y alumnos de la carrera de diseño de la UBP.

Elías Mohr – ¿Hasta cuándo?- Nicolás Melo
Caligaris – Caligaris Sinfónico – Nicolás Melo
Valdes – Postal – Romina Alterman
Zoqein – FlacoSport – Luciano Martín Torres
Samuel Majul – Teflón – Dari Piumatti

Artista o banda cuarteto del año

Q’ Lokura
Dale Q’ Va
La Konga
Magui Olave

Artista o banda revelación cuarteto del año

Fede Herrera
El Cheto
El Kabra

Artista o banda tropical del año

Calle Vapor
Acholado Social Club
Orquesta Cuántica

Artista o banda revelación tropical del año

Sabor Canela
La Tímida Bailable
Alta Yara

Artista o banda pop del año

Rayos Láser
Valdes
Telescopios
Hipnótica
Dos cabezas

Artista o banda revelación pop del año

Mateo Morandin
Bere Balderramas
Euge Ferrero
Lola Garzón
Malen
Sergio Cuello

Debut en estudio pop del año

Malen – Sola
Bere Balderramas – Depende de mí
Lola Garzón – Los Mundo
Nano Mundano (ft Nahuel Barbero) – Lo que construímos
Mulita – Albagori

Artista o banda rock del año

Toch
Fly Fly Caroline
Rudy
Son de ahí
Cuatro al Hilo

Artista o banda revelación rock del año

Susstain
Mariano Gagliardo
Gitabel
Diego Mignacca
Victoria Real

Debut en estudio rock del año

Diego Mignacca – Marinero
Darío Fossatti – Piel roja
Ox en mayo alto- Moi, Pierre Rivière, ayant égorgé ma mère, ma sœur et mon frère
Pozo de jirafa – Pozo de jirafa

Artista o banda urbana del año

Slim Dee
Zuliani
Jeebz
L.L.D
Rossua

Artista o banda revelación urbana del año

Crazy Queen Nay
Pixi
Muchacha AM
Lara Riul
Janet Torres

Artista o banda electrónica del año

Shall Ocin
Rigzz a.k.a Rodrigo Dp
Antrim
She Teiks
Lucas Ferreyra

Artista o banda revelación de electrónica del año

Greta Meier
Mai Lawson
Iván Aliaga
Nacho varela & cruz vittor a.k.a artfaq
Lucas Aguilera

Artista o banda jazz del año

Cristian Andrada
Tramperas Trío
Pablo Socolsky

Artista o banda revelación jazz del año

Eleva Big Band
Andrés Coppa
Un par de leones
Tangrama
Cordelia Andrada & Agustín Waldheim

Artista o banda folklore del año

José Luis Aguirre
Bren Coll
Pachecos
La Clave Trío

Artista o banda revelación folklore del año

Lautaro Reynoso Quinteto
Eli Fernandez
Julián Tor
Mery Paz

Artista o banda de tango del año

Milonga Sin Corte
La Característica Orquesta
Sampo del Grecco

Fuente: Noelia Maldonado, La Voz Del Interior


Compartir en redes