CAPIF, entidad que organiza anualmente los Premios Gardel, anuncia el listado de artistas que protagonizarán los ocho musicales durante la ceremonia de entrega de los galardones del próximo martes 23 de agosto, desde el escenario del Movistar Arena.
Los nombres confirmados son Tini Stoessel, Abel Pintos, Airbag, Cazzu, Rusherking, David Lebón, La Konga, Nahuel Pennisi, Alejandro Lerner, Gustavo Santaolalla, Angela Torres, Zoe Gotusso, Ahyre, Julieta Laso y Miau Trío.
La ceremonia se dividirá en dos partes que involucran a una quincena de artistas representativos de los más diversos géneros y generaciones de la música argentina.
Como es habitual en los Premios Gardel, los shows serán encuentros entre artistas dando lugar a diversas colaboraciones que buscan unir talentos, estilos y fusionar géneros en novedosas versiones y expresiones de la música local.

La gala de los Premios Gardel 2022 será transmitida por STAR+ desde las 20:30. La transmisión de la alfombra roja estará a cargo de Lizardo Ponce (influencer) y Guillermo Gilabert (conductor de Radio Disney), quienes entrevistarán a los artistas que asistirán al evento, poniendo color con sus singulares estilos.
Luego, la ceremonia contará nuevamente con la conducción de Eleonora Pérez Caressi y Jey Mammon, una dupla efectiva que ha probado su expertise en la última edición del galardón, bajo el formato virtual. En esta oportunidad podrán desplegar su talento en el marco de una ceremonia que contará con shows en vivo y con todos los elementos de una celebración como la música argentina merece.
Los Premios Gardel tuvieron su primera edición en 1999, en una gala conducida por Jorge Guinzburg con apenas 5 categorías. En ese año, Sandro fue el artista en obtener primer Gardel de Oro de la historia.

Desde entonces, el Premio acompañó el gran desarrollo de la música argentina a lo largo de más de 20 años, incorporando nuevos rubros y actualizándose permanentemente. En 2020 se unificaron categorías que estaban divididas por género, dejando atrás la segmentación de artistas masculinos / femeninas. En las últimas galas también comenzaron a incluirse artistas internacionales en las performances musicales (Anitta, Carlos Rivera, Pablo Alborán, Lila Downs), en una clara señal de crecimiento del galardón que, posicionado como el más importante del país, busca expandir sus fronteras para llegar a nuevas audiencias.
La lista completa con todos los candidatos:
La Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (Capif) dio a conocer los nominados en todas las categorías del galardón.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AC2UOIERUBDH7IESVY5FHNAMKY.jpg)
Andrés Calamaro, Wos, María Becerra, Trueno, Abel Pintos y Tini Stoessel, algunos de los nominados a los Premios Gardel 2022
Los Premios Gardel son el galardón de la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (Capif) que premia lo mejor de la música argentina de los últimos doce meses, distinguiendo el talento de los artistas en diversos géneros y categorías.
La ceremonia se realiza desde hace 24 años y culmina con la entrega del Gardel de Oro, reconocimiento que recibieron, entre otros, Sandro, Mercedes Sosa, León Gieco, Charly García y Gustavo Cerati. El jurado de los Premios está integrado por músicos, periodistas y otros miembros de los medios de comunicación, productores de espectáculos, ingenieros de sonido y diversas personalidades vinculadas a la música.
Entre la lista de nominados se destacan Wos, quien participa de ocho categorías. Le siguen Trueno con siete nominaciones, Tiago PZK y Abel Pintos con 6 y Tini, María Becerra y Ca7riel que compiten en cuatro rubros. Dentro del género urbano, Nathy Peluso, Dillom, Bizarrap y Nicki Nicole tienen tres nominaciones cada uno.
Todos los nominados de los Premios Gardel 2022
Mejor álbum de artista rock
Dios los cría – Andrés Calamaro
Los Años Salvajes – Fito Páez
Siervo – Palo Pandolfo
La Dirección – Conociendo Rusia
Mejor álbum grupo de rock
Al parecer todo ha sido una trampa – Aribag
Versiones desde casa – Las Pelotas
Extraño – Andando Descalzo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IUXAFVNOFVC5RKVDPTGJEHVOKQ.jpg)
Fito Páez, uno de los nominados en la categoría mejor álbum de artista rock
Mejor álbum de rock alternativo
La Última Luz de La Ciudad – Sol Bassa
Oscuro Éxtasis – Wos
El Pozo Brillante – Vicentico
Mejor álbum rock pesado/punk
Radares – Deja Vu
La Cura – Arde la Sangre
Sr. Punk Vol 2 – Mal Momento
Mejor canción de rock
Quitapenas – Javier Calamaro y Ulises Bueno
Tiempos dorados – Estelares
Polvo de estrellas – Santiago Motorizado
Para Mucho Más – Cruzando El Charco
Que se mejoren – Wos
Javier Calamaro, nominado por su tema junto a Ulises Bueno como mejor canción de rock
Mejor álbum de reggae/ska
Yo – Dread Mar I
Nonpalidece – Nonpalidece
Stay Rude (deluxe edition) – Hugo Lobo
Mejor colección de catálogo
En vivo Auditorio Kraft – (1970) – Miguel Abuelo
Presentación Artaud, Vol. 2 (En Vivo en Teatro Astral, 1973) – Luis Alberto Spinetta
Monte Adentro – Ramón Ayala El Mensú
Mejor álbum de música urbana
Desde el Fin del Mundo – Duki
Animal – María Becerra
Géminis – Ecko
Géminis – Lit Killah
Parte De Mi – Nicki Nicole
El disko – Catriel
Post mortem – Dillom
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2N4OKF4Z5JBLPGO2UYWHVFE3ZM.jpg)
María Becerra es una de las nominadas en la categoría mejor álbum de música urbana
Mejor canción de música urbana
Como Si No Importara -Emilia Mernes y Duki
Bar – Tini Stoessel y L-Gante
Opa – Dillom
Dance Crip – Trueno
Cambiando la piel – Wos y Nicki Nicole
Salimo De Noche – Tiago PZK y Trueno
Tiago PZK: Bzrp Music Sessions, Vol. 48 – Bizarrap y Tiago PZK
Mejor colaboración de música urbana
Cambiando la piel – Wos y Nicki Nicole
L-Gante: Bzrp Music Sessions, Vol. 38- Bizarrap y L-Gante
Salimo De Noche – Tiago PZK y Trueno
Bar – Tini Stoessel y L-Gante
Yo Se que Tu – FMK y Tiago PZK, Lit Killah feat Rusherking
Wow Wow – María Becerra feat Becky G
Como Si No Importara -Emilia Mernes y Duki
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YIVNDCHQL5CQ5NTWH6U2P5W3OE.jpg)
«Bar», de Tini Stoessel y L-Gante, nominada en dos categorías: mejor canción de música urbana y mejor colaboración de música urbana
Grabación del año
Mafiosa – Nathy Peluso
Dance Crip – Trueno
Miénteme – Tini Stoessel y María Becerra
Mejor diseño de portada
La Dirección – Diseñador/es: Alejandro Ros y Guido Adler
El disko – Diseñador/es: Milton Sanz
Oscuro Éxtasis – Diseñador/es: Alejandro Ros
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LPCH6XD2LBCH5IRQOZTJWMTC3M.jpg)
Trueno, nominado a grabación del año por Dance Crip
Mejor álbum artista de folklore
Después de Todo – Teresa Parodi
Soy Semilla – Flor Paz
Flor y Raíz – Pedro Aznar
Mejor álbum grupo de folklore
Vidala en mi Zamba – Eva y Nadia
Sendas – Ornella Luca
Amanece – Destino San Javier
Mejor canción de folklore
Amor Fugaz – Destino San Javier feat Los Tekis
Caminata consciente – Paola Bernal
Barro – Valen Bonetto y Luciana Jury
La Flor Azul – En Vivo – Ahyre
Mejor álbum folklore alternativo
Kuntur – Los Del Portezuelo
Criolla – Barbarita Palacios
Regreso – Orozco/Barrientos
Mejor álbum de chamamé
Del Otro lado – Gicela Méndez Ribeiro y Yuki Makita
Mario Del Tránsito -Las Hermanas Vera
YacaRock Nacional (Chamamé de la Humanidad) – Yacaré Manso
Mejor álbum artista pop
Quiromancia – Benjamín Amadeo
Atlántico a Pie – Diego Torres
El amor en mi vida – Abel Pintos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/467IGMDS3FHLJE6BAYREURNXIQ.jpg)
Abel Pintos, entre los ternados a mejor álbum artista pop
Mejor álbum grupo pop
Suena MYA – MYA
Dogma – Peces Raros
Souvenir – Miranda
Mejor canción de pop
De Mi, Contigo – Abel Pintos y Camila
Miénteme – Tini Stoessel y María Becerra
Mafiosa – Nathy Peluso
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QE44T2PIRREPDALAWLG3ZCMVTU.jpg)
Nathy Peluso, nominada a mejor canción pop
Mejor álbum pop alternativo
La Batalla – Juan Ingaramo
Cuentito – El Kuelgue
Pitada – Emmanuel Horvilleur
Mejor álbum música electrónica
=EP8 – Lisandro Aristimuño y Fernando Kabusacki
Axelotl – Axel Krygier
Listo Pa’ Bailar-Budem tantsevat’ – Bajofondo feat Natalia Oreiro
Mejor álbum banda de sonido de cine/televisión/producción audiovisual
=EP8 – Lisandro Aristimuño y Fernando Kabusacki
Canciones sobre una casa, cuatro amigos y un perro – Santiago Motorizado
Maya And The three – Gustavo Santaolalla
Mejor álbum artista romántico/melódico
Pido Permiso – Dany Martin
Boleros- Negro Falótico
Te Llevo Bajo Mi Piel – Palito Ortega
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LPEG2IZQXJE5LEAZMUDBUYQVAI.jpg)
Palito Ortega es uno de los ternados en la categoría mejor álbum artista romántico/melódico
Mejor álbum Instrumental / Fusión / World Music
Piazzolla 100 años después – Rubén Ferrero, Pablo Porcelli y Patricio Villarejo
Desafío Guerrero – Luna Sujatovich
Deeper Man – Kabusacki
Mejor álbum de jazz
Ontology – -Roxana Amed
Bardo – Yamile Burich
Piano Tuerto – Leo Genovese
Mejor álbum infantil
El Viajero – Diego Topa
Lío – Luis Pescetti
A cocochito – Canticuénticos
En la categoría mejor álbum infantil, Topa es uno de los nominados
Mejor álbum música clásica
Elías Gurevich – 300 Años Solo Violín (Vol. 1) – Elías Gurevich
Disco debut -Dúo Isas Kwlek
Piazzolla. Obras desconocidas para piano solo – Natalia González Figueroa
Ingeniería de grabación
El amor en mi vida – Ingeniero/s: Dani Ianniruberto, César Sogbe y Brad Blackwood
Oscuro Éxtasis – Ingeniero/s: Javier Fracchia, Facundo Yalve y Nicolás Cotton
El disko – Ingeniero/s: Tomás Sainz, Nicolás Cotton y Facundo Yalve
Mejor video clip corto
Próximo Viernes – Director/es videoclip: Belén Asad
Dance Crip – Director/es videoclip: El Dorado y Lucas Vignale
Tiempos dorados – Director/es videoclip: Gonzalo López
La Amistad – Director/es videoclip: Mariano Marino
Mejor video clip largo
Pitada – Director/es videoclip: Cálido
Noche de Cumbia – Director/es videoclip: Conurbana Audiovisual
Ahyre En Concierto – Backstage – Director/es videoclip: Emiliano Nadal
Mejor nuevo artista
Post mortem – Dillom
Desafío Guerrero – Luna Sujatovich
Saeta – Paco Amoroso
Matuseándose – Araceli Matus
Flow De Barrio – Tiago PZK
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JUR5HYVGRRGJ7LRERPRB6YGIHQ.jpg)
Tiago PZK ternado como mejor nuevo artista
Mejor álbum artista de tango
De Barro y Cielo – Natalia Bazán
Las noches que han pasado – Hernán Lucero
La Caldera – Julieta Laso
Mejor canción de tango
Gricel – Néstor Fabián y Julián Hermida
Nostalgias (En Vivo) – Tangoloco feat Katie Viqueira
Otra chica muerta – Patricia Malanca
Mejor álbum orquesta y / o grupo de tango y / o instrumental
Te -Diego Schissi Quinteto
Gardel – Inés Cuello & La Grela Quinteto de Tango
100 – Escaladrum
Mejor álbum canción de autor
El Arte de Comer Sin Ser Comido – Iván Noble
Desafío Guerrero – Luna Sujatovich
Simple – Fernando Cabrera
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6MPDSI72PVH43HO5H6VUHHNCTQ.jpg)
Iván Noble, nominado en la terna de mejor álbum canción de autor
Mejor álbum conceptual
ADN (Capítulo A) – Los Auténticos Decadentes
50 años de música – -Jairo
El disko – Ca7riel
Mejor álbum artista tropical
El Majestuoso Ritmo de Badi – Badi
Herencia – Nico Mattioli
Llevalo Amor – Daniel Cardozzo
Mejor álbum grupo tropical
Bonita, bonita – Grupo Trinidad
El Tiempo y La Serenata – Orquesta Delio Valdez
100 Discos de Música – Los Wawanco
Mejor canción tropical
Perrito Malvado – Damas Gratis feat L-Gante
Ya No Me Mires Así – Rodrigo Tapari
Noche de Cumbia – Los Palmeras, La Delio Valdez
Mejor álbum artista de cuarteto
Cajoncito de recuerdos vol2 – Ale Ceberio
Historias Cantadas 3 – Ulises Bueno
Mi camino – Magui Olave
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5ZEXBU6VZBHOPDLQIC3CQ2GUEE.jpg)
Ulises Bueno, ternado en la categoría Mejor álbum artista de cuarteto (@fotobairesarg)
Mejor álbum grupo de cuarteto
Traducido al Córdobes – Los Descalzados
Universo Paralelo – La Konga
Desde el ensayo – Banda Mix
Mejor canción de cuarteto
Y si supieran – Ulises Bueno
Universo Paralelo – La Konga feat nahuel Pennisi
El Fenómeno del Mambo – Juan Ingaramo
Mejor álbum en vivo
Mi vida en vivo – Dalila
En Concierto (En Vivo) – Ahyre
Atrevido En Vivo – Trueno
Mejor colaboración
Golpes en el corazón – Los Auténticos Decadentes feat Natalia Lafourcade
Universo Paralelo – La Konga feat Nahuel Pennisi
Tu Amor – Palo Pandolfo feat Santiago Motorizado e Hilda Lizarazu
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PWYMWUYOZ5DVBJVUKDX42WRN6Q.jpg)
Nahuel Pennisi, nominado como mejor colaboración por su canción con La Konga
Productor del año
El amor en mi vida – Productor/es: Abel Pintos, Nano Novello y Pablo Durand
Animal – Productor: Big One
La Dirección – Productor/es: Nico Cotton
Oscuro Éxtasis – Productor: Facundo Yolve
Parte De Mi – Productor/es: Bizarrap, Facundo Yolve y Mauro De Tomasso
Canción del año
Se Me Hizo Tarde – Conociendo Rusia
Miénteme -Tini Stoessel y María Becerra
Distinto – Teresa Parodi
Dance Crip – Trueno
Mafiosa – Nathy Peluso
Tu Amor – Palo Pandolfo
Entre Nosotros – Tiago PZK y Lit Killah
Reverdece -Pedro Aznar
De Mi, Contigo – Abel Pintos y Camila
Universo Paralelo – La Konga y Nahuel Pennisi
Álbum del año
100 – Escalandrum
El disko – Ca7riel
Oscuro Éxtasis – Wos
Parte De Mi – Nicki Nicole
El amor en mi vida – Abel Pintos
Dios los cría – Andrés Calamaro
Fuente: Telam