WhatsApp sigue sumando nuevas funciones en su aplicación para mejorar la experiencia de los usuarios y en los últimos días se activó en la mayoría de los teléfonos un cambio anunciado días atrás. Conocé de qué se trata y cómo funciona.
Es importante resaltar que estas comunidades continuarán siendo privadas y los usuarios sólo podrán acceder a ellas mediante una invitación del administrador. En este sentido, se espera que sea posible en poco tiempo ocultar el número de teléfono de cada usuario integrado a una comunidad.
Las Comunidades son grupos clasificados por ejes temáticos que englobarán a otros grupos. Se podrá armar una comunidad, por ejemplo, de una empresa y dentro podrá haber subgrupos con los diferentes equipos o áreas. Apenas se crea una comunidad, automáticamente la aplicación genera un subgrupo con el nombre “Anuncios”.
Los subgrupos servirán para que los administradores envíen mensajes a todos los integrantes de la comunidad, sin importar a qué subgrupo pertenezcan. Los administradores de la comunidad también tendrán la potestad de invitar a otros usuarios y dispondrán de herramientas de administración.
En cuanto a los usuarios que se sumen a una comunidad, podrán participar de los sub-grupos o salir de los mismos sin necesidad de abandonar la comunidad. Cada comunidad podrá contar con hasta 10 subgrupos y un máximo de 512 participantes.