La Municipalidad de Villa Nueva impulsa la formación en redes sociales para fortalecer el desarrollo de emprendimientos locales
En el marco del Ciclo Impulsar 2024, la Municipalidad de Villa Nueva invita este jueves 31 de octubre a emprendedores y productores locales a participar en una nueva instancia de capacitación que busca fortalecer las habilidades de comunicación y posicionamiento en redes sociales, elementos fundamentales en el desarrollo de emprendimientos. Esta formación es parte de las políticas de apoyo a la producción local y al crecimiento económico de la ciudad.
La capacitación, titulada «Contenido y redacción para redes sociales», será de carácter teórico-práctico y se enfocará en la creación de contenido relevante y en el desarrollo de estrategias efectivas de redacción para atraer y fidelizar audiencias en redes sociales. Además, se trabajará sobre la propuesta de valor de cada emprendimiento, ayudando a los participantes a comunicar de manera más clara y atractiva los beneficios de sus productos o servicios.
Detalles del evento:
Fecha: Jueves 31 de octubre de 2024
⏰ Horario: De 14:00 a 17:00 hs
Lugar: SUM de Villa Nueva, ubicado en el Parque Hipólito Irigoyen
Al finalizar la capacitación, los participantes recibirán una certificación que acreditará sus nuevos conocimientos en gestión de redes sociales, una herramienta indispensable en el ámbito de los negocios actuales.
Para obtener más información, los interesados pueden contactar al área de Comercio e Industria al teléfono 3534299555. La inscripción está disponible a través del siguiente enlace: Formulario de inscripción.
#VillaNueva #Impulsar2024 #Emprendedores #Capacitación #RedesSociales #ProducciónLocal
Acerca del Ciclo Impulsar 2024:
El Ciclo Impulsar 2024 es una iniciativa de la Municipalidad de Villa Nueva que busca promover la formación continua de emprendedores locales, brindándoles herramientas actuales y prácticas para mejorar su competitividad y presencia en el mercado. La propuesta se realiza con el apoyo de instituciones como la UNVM, INTA y Cáritas, y está orientada a contribuir al desarrollo sustentable y productivo de la ciudad.