Saltar al contenido
Inicio » EFEMÉRIDES | 5 de Septiembre: Día Mundial del Hermano/a

EFEMÉRIDES | 5 de Septiembre: Día Mundial del Hermano/a

Compartir en redes

El 5 de septiembre es el 248.º (ducentésimo cuadragésimo octavo) día del año —el 249.º (ducentésimo cuadragésimo noveno) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano. Quedan 117 días para finalizar el año.

-Día Mundial del hermano/a: no solo hace referencia a los hermanos por afinidad consanguínea, sino aquellas relaciones fraternales que demuestran solidaridad, unión, afecto e incondicionalidad

-Día Internacional de la Beneficencia
-Día Internacional de la Mujer Indígena
-Día Mundial del Mieloma Múltiple
-Día Mundial del Periodista Turístico
-Día del Scout argentino

HECHOS DESTACADOS

1921: en Buenos Aires (Argentina) se inaugura el Teatro Cervantes.

1927: en Argentina, Vicente Almandos Almonacid funda Aeroposta Argentina, primera empresa aerocomercial del país.

1975: en Buenos Aires (Argentina) se realiza el concierto de despedida de la banda Sui Generis (de Charly García).

1987: en Estados Unidos, el neurocirujano Ben Carson realiza la primera separación de siameses craneópagos unidos por la parte posterior de la cabeza.

2012: se retira Andy Roddick del tenis profesional frente a Juan Martín Del Potro.

2012: es establecido el Día Mundial del Mieloma Múltiple, por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a petición de la Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia (AEAL), con el objetivo de informar y generar conciencia en la sociedad sobre este tipo de cáncer.
2012: se estrena la serie animada Jelly Jamm

2021: en Valencia, España, después de 2 años sin poder celebrar las Fallas de Valencia, debido a la pandemia de COVID-19, vuelven a dar el pistoletazo de salida a celebrarlas en este día excepcionalmente. Toda una proeza, gracias a los presidentes de Las Fallas, que votaron en una asamblea a favor

NACIMIENTOS

1735 – Nace Johann Christian Bach, compositor alemán, hijo de Johann Sebastian Bach.

1940: Raquel Welch, actriz estadounidense (f. 2023).

1946: Freddie Mercury, cantante, pianista y compositor británico, de la banda Queen (f. 1991).

1951 – Nace Michael Keaton, actor estadounidense.

1980: Franco Costanzo, futbolista argentino.

1990: Franco Zuculini, futbolista argentino

FALLECIMIENTOS

1905: Miguel Cané, escritor y político argentino (n. 1851).

1997: Teresa de Calcuta, monja católica y filántropa macedonia, canonizada por la Iglesia católica (n. 1910).

2008: Bergara Leumann, actor, escenógrafo y presentador televisivo argentino (n. 1932).


Compartir en redes