El 13 de agosto es el 225.º (ducentésimo vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano y el 226.º en los años bisiestos. Quedan 140 días para finalizar el año.
-Día Internacional de los Zurdos.
-Día Internacional del Armadillo.
-Día Mundial del K-Pop.
HECHOS DESTACADOS
1942: en los Estados Unidos se estrena el clásico de Disney: Bambi
1963: en Buenos Aires (Argentina), un grupo comando de la Juventud Peronista ingresa al Museo Histórico Nacional y se apropia del sable del general José de San Martín.
1969: en California (Estados Unidos) tienen lugar los funerales de Sharon Tate, Jay Sebring, Abigail Folger y Steven Parent, cuatro de las víctimas de los asesinatos Manson.
2004: en Atenas (Grecia), inician los XXVIII Juegos Olímpicos.
2008: en Buenos Aires (Argentina), el futbolista Martín Palermo alcanza a Francisco Varallo como máximo goleador de Boca Juniors durante el profesionalismo con 194 goles.
2014: San Lorenzo de Almagro obtiene por primera vez en su historia la Copa Libertadores de América
2016: en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, el nadador estadounidense Michael Phelps gana su vigésimo tercera medalla de oro y vigésimo octava medalla olímpica en total, consolidándose así como el máximo campeón olímpico, el mayor medallista en la historia de los Juegos Olímpicos y el mejor nadador de todos los tiempos.
2022: La ola de calor en España deja los registros de temperatura máxima más altos de la historia en Alicante, Almería, Ibiza y Palma y de mínimas más altas en Alicante, Menorca, Castellón, Murcia, Valencia y Zaragoza1
NACIMIENTOS
1899: Alfred Hitchcock, cineasta británico (f. 1980).
1925: Carlitos Balá, actor cómico argentino (f. 2022).
1925: José Alfredo Martínez de Hoz, economista argentino durante la dictadura (f. 2013).
1926: Fidel Castro, revolucionario y mandatario cubano (f. 2016).
1931: Eduardo Madeo, cantante argentino, del grupo Los Fronterizos (f. 2013).
1939: Rolo Puente, actor argentino (f. 2011).
1944: Mario Mactas, periodista y escritor argentino.
1959: Claudio Morgado, actor, conductor de televisión y político argentino.
1960: Claudio María Domínguez, periodista y conductor de televisión argentino.
1972: Leo Mattioli, cantante argentino (f. 2011).
2007: Yone Minagawa (114 años y 221 días), mujer japonesa, considerada la persona más longeva del mundo desde el 28 de enero de 2007 hasta su muerte (n. 1893).
1994: Joaquín Correa, futbolista argentino.
1998: Ángela Torres, actriz y cantante argentina.
1998: Francisco Cerúndolo, tenista argentino
FALLECIMIENTOS
1989: Hugo del Carril, cantante de tango y cineasta argentino (n. 1912).
2016: Kenny Baker, actor británico, dio vida a R2 D2 en la saga de Star Wars (n. 1934).
2020: Osvaldo Wehbe, relator y periodista de fútbol argentino (n. 1957).
022: Rodolfo Bebán (84), actor y director de teatro argentino (n. 1938)