El 10 de octubre es el 283.º (ducentésimo octogésimo tercer) día del año —el 284.º (ducentésimo octogésimo cuarto) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano. Quedan 82 días para finalizar el año.
–Día Nacional de la Danza – Se celebra el Día de la Danza en memoria de los nueve miembros del Ballet Estable del Teatro Colón muertos al caer al río De La Plata el avión en el que viajaban hacia la ciudad chubutense de Trelew, el 10 de octubre de 1971.
–Día Nacional del Técnico
-Día Mundial contra la Pena de Muerte
-Día Mundial de la Salud Mental
-Día Internacional del Repartidor de Periódicos
HECHOS DESTACADOS
1813 – GIUSEPPE VERDI. Nace en el pueblo italiano Le Roncole, el compositor italiano de música clásica y ópera Giuseppe Verdi, autor de algunas de las obras más populares de la lírica, como Rigoletto, El trovador y La traviata.
1979: en Japón se lanza al mercado el arcade Pac-Man de la compañía Namco.
1997: en Nuevo Berlín (Uruguay), un DC-9-32 de Austral Líneas Aéreas se estrella y explota, matando a 74 personas.
2006: en los Estados Unidos, la empresa Google compra el sitio de vídeos YouTube.
2017: Chile, el bicampeón de la Copa América, queda eliminado del mundial de fútbol Rusia 2018, tras perder 3 a 0 contra Brasil
NACIMIENTOS
1948: Juan Falú, músico, compositor y guitarrista argentino.
1954 – DAVID LEE ROTH. Nace en la ciudad de Bloomington (Indiana, EEUU) el cantante estadounidense David Lee Roth, vocalista de la banda de rock Van Halen con la que alcanzó gran popularidad en la década de 1980. Figura en el puesto 19 del listado de los “100 mejores vocalistas del metal de todos los tiempos» de la revista Hit Parader.
1977: Clemente Cancela, periodista argentino.
1979: Mya, cantante estadounidense.
1979: Nicolás Massú, tenista chileno.
1991: Lali Espósito, actriz y cantante argentina
FALLECIMIENTOS
1963 – EDITH PIAF. A la edad de 47 años muere en el poblado de Plascassier (Alpes Marítimos, Francia) la cantante Edith Piaf (Édith Giovanna Gassion), popularmente conocida como “El gorrión de París”. Dejó un legado clave en la música popular del siglo XX. También actuó en cine y teatro. Su carrera fue llevada al cine en La vida en rosa.
1985: Yul Brynner, actor ruso-estadounidense (n. 1920).
1985: Orson Welles, actor y cineasta estadounidense (n. 1915).
1986 – ANTONIO DI BENEDETTO. A los 63 años de edad muere en Buenos Aires el escritor y periodista Antonio Di Benedetto, uno de los grandes autores de la literatura argentina de la segunda mitad del siglo XX.
2004: Christopher Reeve, actor estadounidense (n. 1952).
2009: Luis Aguilé, cantante hispano-argentino (n. 1936).