Saltar al contenido
Inicio » EFEMÉRIDES | 1 de Septiembre: Día Internacional de la Dactiloscopia

EFEMÉRIDES | 1 de Septiembre: Día Internacional de la Dactiloscopia

Compartir en redes

El 1 de septiembre es el 244.º (ducentésimo cuadragésimo cuarto) día del año —el 245.º (ducentésimo cuadragésimo quinto) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano. Quedan 121 días para finalizar el año.

-Día Internacional de la Dactiloscopia. La primera técnica de identificación de personas mediante estas fue inventada por el francés Alphonse Bertillon, y luego mejorada y puesta por primera vez en práctica por el austríaco nacionalizado argentino Juan Vucetich.​​
-Día del Periodista Agropecuario: un homenaje al periodista rioplatense Hipólito Vieytes, quien -un día como este pero de 1802- editó la primera edición del Semanario de Agricultura, Industria y Comercio, pionera en el país.
-Día Internacional de los Primates.

HECHOS DESTACADOS

1891: en Argentina, Juan Vucetich funda el primer laboratorio de identificación dactiloscópica; en el futuro esta fecha se establecerá como el Día Mundial de la Dactiloscopía.

1910: en Brasil se funda Corinthians, uno de sus clubes de fútbol más importantes.

1939 – 2° GUERRA MUNDIAL. El ejército de la Alemania nazi invade Polonia, primer paso de Adolfo Hitler para fundar un Tercer Reich alemán en Europa, lo que desembocó en la Segunda Guerra Mundial. El conflicto movilizó a 100 millones de militares y dejó 60 millones de muertos.

1983 – VUELO 007 KOREAN AIR. El vuelo 007 de la aerolínea coreana Korean Air cae a tierra derribado por aviones interceptores de la Unión Soviética cuando sobrevolaba territorio soviético, uno de los más graves incidentes ocurridos durante la Guerra Fría entre el bloque comunista y Estados Unidos.

2006: Luxemburgo es el primer país en completar la transición de televisión analógica a digital.

2011: en Estados Unidos se crea la red social Snapchat.
2011: En la Unión Europea dejan de fabricarse bombillas incandescentes

2022: en Argentina, el joven Fernando André Sabag Montiel intentó asesinar a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, gatillando en su cara dos veces con un arma Bersa calibre 7.5mm, que se atascó y no llegó a efectuar los disparos.

NACIMIENTOS

1709 – DOMINGO DE BASAVILBASO. Nace en el municipio español de Llodio (Álava, España) el empresario y político español Domingo de Basavilbaso, quien organizó en el Virreinato del Río de la Plata el sistema postal que daría origen al Correo Argentino.

1838 – DARDO ROCHA. Nace en Buenos Aires el abogado, docente y político Dardo Rocha, gobernador bonaerense entre 1881 y 1884, lapso en el que fundó las ciudades de Necochea, La Plata, Coronel Vidal, Pehuajó y Tres Arroyos. Fue el mentor y primer rector de la Universidad de La Plata.

1922: Vittorio Gassman, actor italiano (f. 2000).

1931: Javier Solís, cantante de boleros y actor mexicano (f. 1966).

1946: Barry Gibb, músico británico, de la banda Bee Gees.

1947: Leonardo Simons, presentador de televisión argentino (f. 1996).

1951: Cristina Lemercier, actriz y presentadora de televisión argentina (f. 1996)

1957 – GLORIA ESTEFAN. Nace en La Habana la cantante y actriz cubana Gloria Estefan (Gloria María Milagrosa Fajardo García), ganadora de 52 premios, entre ellos siete Grammy. Lleva vendidos más de 120 millones de discos.

1996: Zendaya, actriz estadounidense.

FALLECIMIENTOS

2021:Norberto Oyarbide, juez federal y abogado argentino (n. 1951).

2022: Nelly Trenti (85), conductora y locutora argentina (n. 1937).


Compartir en redes