En medio del aumento de los índices delictivos en la provincia, el legislador provincial Agustín Spaccesi y la referente del Partido Libertario en Villa María Julieta Ceballos visitaron los estudios del Grupo Radial Centro y destacaron la necesidad de reforzar las políticas de seguridad, criticaron la burocracia judicial y abogaron por un mayor control policial.
Inseguridad en alza
Spaccesi expresó su preocupación por el incremento de robos, homicidios y hurtos: «Se nos han disparado todos los índices. El gobierno de Córdoba tiene una deuda importante con su ciudadanía». Entre las medidas propuestas, resaltó la obligatoriedad de identificación ante la policía: «Cualquier persona que da su DNI puede ser identificada al instante. Los delincuentes son criminales y hay que tratarlos como tales, no como víctimas».
Julieta Ceballos coincidió y comparó la situación con otros países: «En Bolivia, si un agente pide identificación, todos la muestran. Acá hay quienes se ofenden, como si tuvieran algo que ocultar».
Guardias Urbanas
El legislador destacó el rol de las Guardias Urbanas, equipadas con armas no letales: «Han dado muy buen resultado. Donde patrullan, los vecinos y comerciantes están más tranquilos. Incluso se ven niños jugando en la calle otra vez». Sin embargo, criticó que no tengan mayores facultades: «Queríamos que tuvieran formación policial y portación de armas letales, pero el oficialismo proponía… ¡un silbato!».
Emergencia en el sistema judicial y penitenciario
El legislador apuntó contra la lentitud de la Justicia ya que afirmó que de cada 100 delitos, solo uno llega a juicio. Además propuso un fuero de flagrancia para »agilizar los procesos». Asimismo, denunció el colapso carcelario: «Tenemos capacidad para 10.000 presos, pero hay 16.500. Y algunos jueces liberan a delincuentes porque las condiciones no son ‘humanas’».
Spaccesi también recordó los escándalos de corrupción en el Servicio Penitenciario: «La cúpula anterior está presa por ingresar celulares, drogas y armas a las cárceles».
Burocracia y tarifazos: «33 firmas para mudar una heladería»
Sobre la burocracia, el fundador del Partido Libertario en Córdoba, ironizó: «Para mudar una heladería chica, me pidieron 33 firmas de profesionales homologados». Asimismo agregaron que »hay funcionarios que creen que están para ser servidos, no para servir».
Finalmente, criticaron el aumento de impuestos en Córdoba: «Fue un brutal impuestazo aprobado por la UCR en complicidad con el oficialismo. Los proyectos para revertirlo perdieron votos… misteriosamente».
Invitación al diálogo
Ambos cerraron invitando a un encuentro ciudadano este viernes a las 19 hs en el barrio San Martín (Gorriti y Entre Ríos), para debatir soluciones. «Vengan a preguntar y proponer», concluyeron.