Buenos Aires, 16 de febrero de 2025 – La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, ha anunciado su intención de reformar el Registro del Programa de Cannabis (Reprocann), argumentando que ha sido utilizado en algunos casos como una vía para el acceso no regulado al cannabis.
Según Bullrich, su cartera está evaluando posibles modificaciones en la normativa con el fin de evitar abusos y garantizar que el sistema se utilice exclusivamente con fines medicinales. La funcionaria destacó que se reforzarán los controles para prevenir que el programa sea utilizado como una cobertura para el tráfico ilegal de cannabis.
El Reprocann, implementado por el Ministerio de Salud de Argentina, permite a los ciudadanos inscribirse para acceder al cultivo, transporte y consumo de cannabis con fines terapéuticos. El objetivo del programa es garantizar el acceso seguro a productos derivados del cannabis para quienes los necesiten por razones de salud, promoviendo también la investigación científica en el área.
Las declaraciones de Bullrich han generado debate en el ámbito político y social. Mientras algunos sectores respaldan una regulación más estricta para evitar posibles irregularidades, otros defienden el acceso libre para los pacientes que lo necesitan, argumentando que el programa ha significado un avance en el derecho a la salud.
Se espera que en las próximas semanas el Ministerio de Seguridad presente una propuesta concreta con las modificaciones que pretende implementar en el Reprocann.