El PILT sumó dos nuevas empresas de la ciudad y región al predio, donde planean desarrollar importantes proyectos.
Con la rúbrica de los boletos de compra-venta, concretada recientemente, dos empresas comenzaron a formar parte del Parque Industrial, Logístico y Tecnológico Villa María (PILT).
Se trata de las firmas Expreso Bollatti, oriunda de la localidad de Pozo del Molle y con casi 50 años en el mercado, y Mauri Computación, empresa de Villa María especializada en la comercialización y distribución de productos tecnológicos.
Vale decir, que la primera de ellas adquirió dos lotes de grandes dimensiones en la zona metalmecánica, con una superficie total de 5.600 metros. Allí montarán un lugar de guarda para los camiones propios, área de mantenimiento para vehículos y sector de depósito de mercaderías.
Por su parte, Mauri Computación compró un lote de 1.200 metros en el Área Tecnológica del PILT. Allí, la empresa prevé construir una nave destinada al desarrollo del software y también un espacio para dar soporte a las operaciones de comercio electrónico.
Cabe mencionar que, con la operación concretada, el Ente comercializó el último lote disponible en la zona destinada a las empresas de tecnología.
Memoria y Balance
Por otra parte, el pasado lunes se realizó la Asamblea Ordinaria del PILT, en donde se hizo lectura de la Memoria y Balance 2022, frente a los socios del Ente, Municipalidad de Villa María y Asociación de Empresarios de la Región Centro Argentino (AERCA).
En la oportunidad, los socios de interiorizaron sobre algunos aspectos citados en la Memoria y también se conversó acerca de las acciones a desarrollar en lo que resta de 2023. Posteriormente, se procedió a la firma de la documentación, dando conformidad a lo presentado. Por el municipio local lo hizo el director de Asuntos Legales, Franco Valzacchi, mientras que por AERCA estuvo su presidente, Juan Carlos Jacobo.
Formaron parte del encuentro funcionarios municipales, directivos de AERCA y miembros del Directorio del PILT.