El Ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, junto al gerente General de la Agencia ProCórdoba, Roberto Rossotto; presentaron los resultados del relevamiento industrial de Villa María y la región, que tiene como objetivo evaluar el potencial exportador de las industrias a fin de generar acciones que impulsen los procesos de internacionalización.
El evento que tuvo lugar en el Centro Cívico de Villa María, contó también con la presencia del secretario de Comercio, Juan Pablo Inglese; la secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero; representantes de la Asociación Empresaria de la Región Centro Argentino –AERCA- y de las cámaras industriales; miembros de las Universidades; intendentes de la región y miembros de la Consultora Estudio Rocha y Asociados.
Durante los meses de abril y mayo se llevó adelante un relevamiento industrial, a través de un cuestionario de 39 preguntas, de 101 empresas. Los datos más importantes a destacar:
Diversidad Productiva
- 55,45% de las empresas, se desarrollan en el sector de manufacturas de origen industrial (MOI).
- 39,60% se desarrollan en el sector de manufacturas de origen agropecuario (MOA). De ese porcentaje, 45% lo hace en el rubro de otros productos alimenticios, 42,5% lo hace en el de lácteos y 15% en el rubro de alimentación animal.
- 6,93% se desarrollan en el sector de productos primarios.
Prevalencia de empresas PyMEs
- Las empresas encuestadas emplean a un total de 3874 personas (3159 hombres, 715 mujeres).
- 38,61% emplea hasta 15 empleados.
- 39,60% emplean de 16 a 60 empleados.
- 9,90% de las empresas emplea más de 60 empleados.
Estructura organizacional de las empresas sumamente profesionalizada.
- 71,3% de los encuestados cuentan con un organigrama.
- 71,3% tiene marca registrada para sus productos.
- 31,7% es propietaria de patentes.
- 51,49% innova o incorpora nuevos productos todos los años.
- 77% podría abastecer un aumento de la demanda nacional o internacional.
Necesidad de fortalecer la experiencia en Comercio exterior
- 63,37% de las empresas no realizó ninguna exportación (de este porcentaje, 43,80% afirma estar interesado en comenzar un proceso de internacionalización mientras que, 15,6% lo ve como una posibilidad).
- 19,80% de los encuestados tienen trayectoria exportadora (lo que implica más de 10 años exportando).