Saltar al contenido
Inicio » EFEMÉRIDES | Día Nacional del Boludo: por qué se celebra hoy, 27 de junio, y cuál es su origen

EFEMÉRIDES | Día Nacional del Boludo: por qué se celebra hoy, 27 de junio, y cuál es su origen

Compartir en redes

El 27 de junio es el 178.º (centésimo septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 179.º en los años bisiestos. Quedan 187 días para finalizar el año.

-Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas
-Día Internacional de la Sordoceguera, declarado como homenaje al natalicio de Helen Keller.
-Día de la Concientización sobre el Trastorno del Estrés Postraumático (TEPT).
-Día del Biólogo en Argentina
-Día del Boludo en Argentina

2020: En la República Argentina, se alcanzó los 100 días de confinamiento obligatorio (cuarentena) en marco de la pandemia de CoVid-19. Siendo una cifra récord para un país.

NACIMIENTOS

1991: Germán Pezzella, futbolista argentino.
1984: Rocío Guirao Díaz, modelo argentina.
1975: Tobey Maguire, actor estadounidense.
1970: Andy Chango, músico argentino.
1969: Draco Rosa músico de origen puertorriqueño.
1966: Julián Weich, conductor de televisión argentino.

FALLECIMIENTOS
2020: Linda Cristal, actriz argentina; desarrolló su carrera en Hollywood. Recordada por su actuación en la serie de televisión El Gran Chaparral (n. 1934).

2016: Bud Spencer, actor italiano (n. 1929).

LA HISTORIA DE POR QUÉ SE CELEBRA EL DÍA DEL BOLUDO

Todo se inició a través de una agencia digital con el objetivo de destacar los buenos valores de las personas que quieren hacer las cosas bien sin sacar ventaja.

Así, cada 27 de junio se convirtió en el Día Nacional del Boludo. La agencia creó en su momento una página web en la que explicaban que “en primer lugar buscamos homenajear a todos nosotros los boludos, que por buscar hacer las cosas bien justamente nos salen mal. Por ser honestos, seguir las normas o buscar el bien común terminamos siendo objeto de burla y desprecio por parte de compatriotas mucho más ‘vivos’ y elocuentes”.

CUÁL ES EL ORIGEN DEL TÉRMINO “BOLUDO”
El 27 de junio de 1806 “las autoridades del Virreinato del Río de la Plata, con el ímpetu de hacer bien las cosas y generar diálogo, terminaron entregando Buenos Aires a los británicos. El virrey Sobremonte, nuestro primer boludo patrio importado directamente de España abandonó la capital y se retiró a Córdoba”, aseguraron los fundadores de este día.

También explicaban que querían convertir el día en feriado nacional y pedían una firma virtual para elevar el pedido al Congreso. Hoy esa página no funciona, pero quedó instalada la efeméride.

El término “boludo”, al igual que “pelotudo”, proviene de la época de la guerra de independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata contra las tropas españolas.


Compartir en redes