Saltar al contenido
Inicio » EFEMÉRIDES | 3 de Octubre: Día del Odontólogo

EFEMÉRIDES | 3 de Octubre: Día del Odontólogo

Compartir en redes

El 3 de octubre es el 276.º (ducentésimo septuagésimo sexto) día del año —el 277.º (ducentésimo septuagésimo séptimo) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano. Quedan 89 días para finalizar el año.

– DIA DEL ODONTOLOGO- Se celebra en conmemoración de la formación de la Federación Odontológica Latinoamericana en 1917.

HECHOS DESTACADOS

1714 – REAL ACADEMIA. Por cédula real de Felipe V de España se crea la Academia Española de la Lengua, el origen de la actual Real Academia Española. La iniciativa fue impulsada en 1713 por Juan Manuel Fernández Pacheco, duque de Escalona, para emular a la Academia Francesa.

1953: en Brasil se funda Petrobras.

1959: en Godoy Cruz (Argentina) se inaugura el Estadio Feliciano Gambarte del Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba.

1965: en Cuba, Fidel Castro lee oficialmente la carta de despedida escrita por el Che Guevara.

1990 – REUNIFICACIÓN ALEMANA. Se formaliza la reunificación de Alemania al cabo de 45 años de la división generada tras el fin de la Segunda Guerra. Desaparece la socialista República Democrática de Alemania once meses después de la caída del Muro de Berlín.

1992: la cantante Sinéad O’Connor rompe una foto del papa Juan Pablo II como repudio a sus políticas conservadoras.

2013 – TRAGEDIA LAMPEDUSA. Un barco que transportaba emigrantes desde Libia se hunde frente a la isla italiana de Lampedusa, en el mar Mediterráneo, lo que causó la muerte de más de 360 personas.

2015 – KUN AGÜERO. El delantero Sergio “Kun” Agüero convierte en 20 minutos cinco de los seis tantos con los que el Manchester City goleó al Newcastle por 6-1 en partido de la Primera División del fútbol inglés.

NACIMIENTOS

1883 – NICOLÁS AVELLANEDA. Nace en la ciudad de San Miguel de Tucumán, el abogado, periodista y político Nicolás Avellaneda, presidente de la República entre 1874 y 1880, quien promovió la inmigración y la universidad pública. Fue senador por Tucumán y ministro de Justicia e Instrucción.

1940 – NACHA GUEVARA. Nace en la ciudad balneario de Mar del Plata la actriz, bailarina, cantante y directora teatral Nacha Guevara (Clotilde Acosta), ganadora de dos premios Martín Fierro, otros tantos Konex, un ACE y un Grammy Latino.

1941: Chubby Checker, músico estadounidense.

1942 – ROBERTO PERFUMO. Nace en la localidad bonaerense de Sarandí el exfutbolista y exentrenador Roberto Perfumo, “el mariscal”, uno de los mejores defensores centrales de la historia del fútbol argentino. Jugó en la selección nacional y fue campeón con Racing Club y River Plate.

1954 – STEVIE RAY VAUGHAN. Nace en la ciudad de Dallas (Texas, EEUU) el guitarrista y cantante Stevie Ray Vaughan, quien desarrolló un sonido y estilo de fusión del blues con el rock basado en artistas como Albert King, Jimi Hendrix, Freddie King, Buddy Guy y Otis Rush.

1964: Clive Owen, actor británico.

1969: Gwen Stefani, cantante estadounidense, de la banda No Doubt).

FALLECIMIENTOS

1226 – SAN FRANCISCO DE ASIS. A los 44 años muere en la comuna italiana de Asís el religioso católico Giovanni di Pietro Bernardone, fundador de la Orden Franciscana y la de las Hermanas Clarisas junto con Clara de Asís. En 1228 fue canonizado como San Francisco de Asís. Clara de Asís fue declarada santa en 1255.

2022: Jesús Quintero (82), periodista, director y presentador español (n. 1940).


Compartir en redes