Saltar al contenido
Inicio » EFEMÉRIDES | 16 de Septiembre: Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono

EFEMÉRIDES | 16 de Septiembre: Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono

Compartir en redes

El 16 de septiembre es el 259.º (ducentésimo quincuagésimo noveno) día del año el 260.º (ducentésimo sexagésimo) en los años bisiestos en el calendario gregoriano. Quedan 106 días para finalizar el año.

-Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono.

HECHOS DESTACADOS

1810: en el pueblo de Dolores (México), el cura Miguel Hidalgo convoca a una lucha armada en contra de la dominación española, en un acto conocido como el Grito de Dolores y el cual da inicio a la Independencia de México.

1908: en los Estados Unidos, Billy Durant funda la empresa de automóviles General Motors.

1920: en los Estados Unidos, se produce el Atentado de Wall Street en que fallecen 38 personas y casi 400 heridos. Es el primer atentado con coche bomba.

1955: en Argentina, los militares derrocan al gobierno de Juan Domingo Perón, dentro de la autodenominada «Revolución Libertadora».El general Eduardo Lonardi ingresa la Escuela de Artillería de Córdoba, en el comienzo de un alzamiento militar que culminará, una semana más tarde, con el derrocamiento y el exilio de Juan Domingo Perón. La Revolución Libertadora proscribirá al peronismo una vez que llegue al poder, primero con Lonardi y después con Pedro Eugenio Aramburu.

1973: en el Estadio Chile (actualmente Estadio Víctor Jara, en Santiago de Chile), agentes de la dictadura de Pinochet torturan y asesinan al cantautor Víctor Jara.

1976: en La Plata (Argentina) sucede la Noche de los Lápices; varios estudiantes de secundaria que luchaban por la implementación del boleto estudiantil gratuito son secuestrados, torturados y asesinados por agentes de la dictadura.

NACIMIENTOS

1882: Ricardo Rojas, escritor y profesor nacionalista argentino (f. 1957).

1924: Lauren Bacall, actriz estadounidense (f. 2014).

1925: B. B. King, músico estadounidense (f. 2015).

1945: Tanguito, músico y compositor argentino (f. 1972).

1946: Camilo Sesto, mùsico, cantautor, productor e intérprete español (f. 2019).

1952: Mickey Rourke, actor estadounidense.

1956: David Copperfield, ilusionista estadounidense.

1963: Richard Marx, compositor y cantante estadounidense.

1968: Marc Anthony, cantante puertorriqueño.

1975: Deborah de Corral, cantante y conductora argentina.

1979: Flo Rida (Tramar Dillard), rapero estadounidense.

1992: Nick Jonas, cantautor estadounidense.

FALLECIMIENTOS

1973: Víctor Jara, cantautor y director teatral chileno (n. 1932).

1977: Marc Bolan, cantante británico líder de la banda T. Rex (n. 1947).

1977: Maria Callas, soprano griega expatriada en los Estados Unidos (n. 1923).

1980: Jean Piaget, psicólogo suizo (n. 1896).


Compartir en redes