Desde el bloque Uniendo Villa María, encabezado por el concejal Manuel Sosa, solicitaron un informe urgente al presidente de la Terminal de Ómnibus, Marcos Eugenio Ramos, exigiendo explicaciones sobre los desproporcionados aumentos en los alquileres de los locales comerciales dentro de la Terminal.
“Nos encontramos ante una situación inadmisible: comerciantes que sostienen su actividad con esfuerzo y generan empleo en nuestra ciudad han recibido aumentos superiores al 100% en sus alquileres desde agosto de 2024, lo que implica un 70% más que la inflación en ese período, sin criterio claro ni justificación razonable. Es decir, en un contexto de crisis económica, en lugar de fomentar el crecimiento y la estabilidad del comercio local, desde la Terminal se opta por asfixiar a quienes trabajan y producen.
Pero la preocupación no solo surge del aumento desmedido de los alquileres, sino también del estado en el que se encuentra la Terminal. Un espacio que fue ‘remodelado’ hace apenas unos meses se inunda cada vez que llueve, lo que pone en duda la eficiencia de la gestión y el uso de los recursos destinados a las obras. Mientras se exige a los comerciantes pagar cifras exorbitantes, no se garantiza ni siquiera una infraestructura acorde para desarrollar su actividad.
Además, no se trata solo de este aumento abusivo, sino de la presión a la que están siendo sometidos los emprendedores locales, quienes son amedrentados con posibles consecuencias en caso de no firmar los nuevos contratos que establecen aumentos leoninos. La incertidumbre y el hostigamiento a quienes generan empleo en nuestra ciudad es inaceptable y demuestra el manejo arbitrario de la gestión.”
Mientras el aumento que debería haberse aplicado conforme al índice de actualización de alquileres es del 578% para el período febrero 2023 – enero 2025, la gestión Accastellista ahoga a los comerciantes de la Terminal de Ómnibus con incrementos superiores al 1000%, comparando lo que se pagaba en febrero de 2023 con los nuevos contratos que pretenden imponer. Esto no solo es desmedido, sino que atenta directamente contra la sostenibilidad de los comercios.
“Desde nuestro espacio no vamos a quedarnos callados ante este atropello. Por ello, hemos solicitado información detallada sobre los criterios de ajuste, el monto de los alquileres, las expensas, las condiciones contractuales y el destino de los ingresos generados. No vamos a permitir que se abuse del sector comercial en beneficio de unos pocos.”, expresó Manuel Sosa.
Es inaceptable que la Terminal, que debería funcionar como un espacio que impulse la actividad económica, se transforme en una máquina recaudadora que castiga a quienes invierten y generan empleo en nuestra ciudad.
El bloque de Uniendo Villa María exige respuestas concretas y urgentes. Expresan que no permitirán que decisiones arbitrarias pongan en riesgo la continuidad de los comerciantes y el futuro productivo de Villa María