Montevideo se prepara para una nueva edición del clásico del Río de la Plata, un enfrentamiento cargado de historia y rivalidad, donde Argentina, líder de las Eliminatorias Sudamericanas, visitará a Uruguay en el mítico Estadio Centenario.
El encuentro, válido por la decimotercera fecha, se disputará este viernes a las 20:30 y contará con el arbitraje del paraguayo Juan Benítez.
La transmisión estará a cargo de TyC Sports, DSports y Telefe.
La “Albiceleste” llega a este compromiso en la cima de la tabla de posiciones con 25 puntos, producto de ocho victorias, un empate y tres derrotas.
A pesar de la holgada ventaja y los cinco puntos que le lleva a su inmediato perseguidor, precisamente Uruguay, el equipo dirigido por Lionel Scaloni afrontará este crucial encuentro con varias bajas sensibles.
La ausencia más notoria es la de su capitán y máxima figura, Lionel Messi, quien no podrá ser de la partida.
A esta importante baja se suman las de Lautaro Martínez, Giovani Lo Celso, Paulo Dybala, Gonzalo Montiel y Lisandro Martínez, todos ellos descartados por diversas lesiones4 . Este complejo panorama obligará a Scaloni a reformular los planes iniciales y dar oportunidades a nuevas caras dentro del plantel.
En conferencia de prensa, el entrenador argentino aseguró tener el equipo definido “en un 90 por ciento”.
La probable formación inicial incluye a Emiliano Martínez en el arco; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico en la defensa; Alexis Mac Allister, Enzo Fernández y Rodrigo De Paul como fijos en el mediocampo, con Nicolás González ocupando el cuarto lugar; y en la delantera, Julián Álvarez aún espera un acompañante definido, siendo Giuliano Simeone quien cuenta con grandes chances debido a su presente en el Atlético Madrid.
Scaloni destacó el presente de ambos delanteros, considerándolos piezas valiosas.
Por su parte, Uruguay, bajo la dirección de Marcelo Bielsa, se ubica en la segunda posición con 20 puntos, tras cinco triunfos, cinco empates y dos derrotas
El historial entre Argentina y Uruguay en el Estadio Centenario es extenso y favorable a los locales, con 13 triunfos uruguayos contra 10 argentinos y 14 empates en 37 partidos disputados.
Más allá del clásico en sí, este encuentro tiene un significado especial para las aspiraciones mundialistas de Argentina. La Albiceleste está a un paso de asegurar su clasificación al Mundial 2026.
De hecho, una victoria frente a Uruguay en Montevideo dejaría virtualmente sellado su pasaje a la Copa del Mundo, aunque matemáticamente la clasificación segura recién se podría dar el martes cuando reciba a Brasil en Núñez. Incluso, de acuerdo a los resultados, sacando 2 de los 6 puntos en juego en esta doble fecha, Argentina podría tener el boleto asegurado.
La ausencia de Lionel Messi abre un interrogante sobre quién portará la emblemática camiseta número “10″. Ángel Correa, extremo del Atlético Madrid, pica en punta para usarla, ya que lo hizo en dos ocasiones previas.
Otros jugadores que ganaron el Mundial de Qatar 2022 y que han vestido la “10″ en ausencia de Messi son Paulo Dybala y Ángel Di María, ambos en dos partidos. Sin embargo, el jugador que más veces tuvo este privilegio fue Sergio “Kun” Agüero, con siete encuentros.
Scaloni lamentó especialmente la ausencia de Paulo Dybala tras su operación, destacando la importancia del jugador y la persona
También se refirió a la necesidad de adaptarse a las circunstancias y valorar la oportunidad para los futbolistas presentes. El entrenador enfatizó que, más allá de las bajas, Argentina afrontará los compromisos con la misma idea de juego y con la posibilidad de evaluar nuevos nombres de cara al futuro.
Con un clásico lleno de condimentos, Argentina buscará en Montevideo un paso crucial hacia el Mundial 2026, sorteando las importantes ausencias y plantando cara a un siempre competitivo Uruguay en su emblemático estadio.
El fútbol sudamericano se prepara para vivir una nueva página de su rica historia.
Las probables formaciones para el encuentro entre Uruguay y Argentina:
Uruguay: Sergio Rochet, Ronald Araujo, José María Giménez y Mathías Olivera, Federico Valverde, Rodrigo Bentancur y Giorgian De Arrascaeta o Nicolás de la Cruz, Maximiliano Araújo; Facundo Pellistri, Darwin Núñez y Brian Rodríguez. DT: Marcelo Bielsa.
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Nicolás González, Giuliano Simeone y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.
- Estadio: Centenario de Montevideo (Uruguay).
- Árbitro: Juan Benítez (Paraguay).
- Hora de inicio: 20.30.
- TV: DSports, TyC Sports y Telefe.
Fuente: La Voz del Interior