Saltar al contenido
Inicio » Caputo viaja este viernes a EE. UU. con la intención de cerrar el acuerdo y recibir fondos frescos

Caputo viaja este viernes a EE. UU. con la intención de cerrar el acuerdo y recibir fondos frescos

Compartir en redes

Luis Caputo viaja de emergencia a Washington a reunirse con el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, con la intención de cerrar una línea swap de u$s20.000 millones y calmar al mercado financiero.

En un contexto complicado, el Gobierno pretende recibir el apoyo estadounidense cuanto antes y poder controlar el precio del dólar hasta las elecciones legislativas. La delegación que se trasladará este viernes está compuesto por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el titular del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili.

La idea del equipo económico es discutir el plan durante el fin de semana, y según le confirmó a Infobae, todavía no se estableció una fecha de regreso.

El miércoles, el Banco Central de la República Argentina tuvo que vender u$s400 millones para que la divisa en el mercado mayorista no supere los $1.425, mientras los dólares financieros con los que operan las empresas superaron los $1.500.

Poco después, Caputo publicó un tuit en el que sostuvo: “Trabajando duro para terminar de concretar lo anunciado la semana pasada por el secretario del Tesoro”.

Este jueves, Bessent salió a dar diferentes declaraciones en los medios estadounidenses en donde insistió en que el departamento que tiene a su cargo «está totalmente preparado para hacer lo que sea necesario” en pos de contribuir a la estabilización de la economía argentina, pero también aclaró que «no invetirán dinero», solo una línea de swap.

La semana pasada, el presidente Javier Milei visitó el país gobernado por Donald Trump y recibió su respaldo. El mandatario norteamericano le aseguró un acuerdo con el Tesoro, negociación que Argentina tuvo utilizó pocas veces en su historia, y le envió un mensaje a los mercados. Si bien los primeros días el dólar bajo, al igual que el riesgo país, en los últimas jornadas la presión volvió a crecer.

Fuente: La Nueva Mañana


Compartir en redes