
AUDIO – AGUSTÍN SALVIA, SOCIÓLOGO (PRIMERA PARTE)
AUDIO – AGUSTÍN SALVIA, SOCIÓLOGO (SEGUNDA PARTE)
En el Programa N°13 de La Caja Negra, se propuso analizar la cuestión social en Argentina, los índices de pobreza e inflación y las políticas públicas enfocadas a esta dimensión.
Para ello se mantuvo contacto con Agustín Salvia, sociólogo, Doctor en Ciencias Sociales, investigador del CONICET y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA.
Salvia dió múltiples definiciones en torno a la pobreza estructural en Argentina; la diferenciación entre una “clase media estable” y una clase media que está constantemente en el filo de la pobreza, avanzando y retrocediendo en la escala social dependiendo de factores coyunturales; las dificultades del Gobierno para avanzar con una política de desarrollo en un marco particular como el actual donde confluyen factores negativos internos y externos; y la situación de las y los jóvenes pobres en nuestro país.
Respecto a éste último tema, Salvia afirmó que en el país hay un “55% de niños y niñas pobres” y “casi el 50% de los jóvenes en Argentina son pobres”, un problema del presente pero también del futuro, ya que “los y las jóvenes pobres quedan cada vez más lejos de un horizonte de progreso”.