AUDIO – GUSTAVO CHERUBINI
FUNESIL, recibió este lunes, el reconocimiento oficial como de Alimentos Libres de Gluten (ALG), por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, a través de la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia dependiente de la Secretaría de Industria.
De esta manera, pasa a ser el sexto laboratorio que realiza el ensayo oficial de cuantificación de Gluten en la Provincia, junto al laboratorio MARC de Río Cuarto y los cuatro de la ciudad de Córdoba: Laboratorios de Calidad Alimentaria de la Municipalidad de Córdoba, el CEPROCOR, LENOR S.R.L y CEQUIMAP
El reconocimiento fue entregado por el ministro Eduardo Accastello, al Presidente de FUNESIL, Alfredo Gadara. También estuvieron presentes, el secretario Fernando Sibilla, el director General, Germán Tenedini, y el gerente de FUNESIL, Gustavo Cherubini.
El Código Alimentario Argentino define un ALG a aquel preparado únicamente con ingredientes que, por su origen natural y por la aplicación de buenas prácticas de elaboración, no contiene gluten. También establece un límite máximo de tolerancia de 10 mg. de gluten por kg. de alimento, para asegurar que la salud de las personas que padecen celiaquía, no se vea afectada.
El Ministro indicó la importancia de que los productos que se fabrican y a los que se les agregan valor en Córdoba puedan tener las certificaciones de calidad en origen, con sentido común, de acuerdo a la necesidad de la salud de las personas “con industrias ocupadas no sólo en crear trabajo sino en que los alimentos que producen sean con en base a la calidad que las personas requieren. Teniendo en cuenta que la alimentación saludable es central en los procesos de la educación y la formación de nuestros niños y jóvenes”.
Por su parte, el presidente de FUNESIL señaló que “este es un nuevo servicio que ofrecemos al sector y a la comunidad en la misión que tenemos como institución y nos abre las puertas a seguir pensando en nuevos proyectos en el mismo sentido”, para desde el análisis tratar de asegurar un alimento saludable para el consumidor y para la formación de sus egresados.
La celiaquía es una intolerancia permanente a las proteínas del trigo, avena, cebada y centeno (TACC), comúnmente llamadas gluten, que afecta al intestino delgado de las personas con predisposición genética. En Argentina, se estima que 1 de cada 167 personas adultas son celíacas, mientras que en la niñez la prevalencia es aún mayor (1 de cada 79).
El Sistema de Alimentos de la provincia de Córdoba cuenta con 170 establecimientos elaboradores de ALG, con 3.883 productos alimenticios con la condición libre de gluten.