Saltar al contenido
Inicio » AUDIO | Día Mundial de la Hipertensión Arterial: invitan a los villamarienses a medirse la tensión arterial

AUDIO | Día Mundial de la Hipertensión Arterial: invitan a los villamarienses a medirse la tensión arterial

Compartir en redes

Cada 17 de mayo, desde el 2005 se celebra el Día Internacional de la Hipertensión Arterial, proclamado por
la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por tal ocasión, dialogamos en la Mañana Informal de Radio Centro con Mildren Del Sueldo, médica cardióloga, presidenta del Consejo de Cardiopatías de la Mujer en la Sociedad Interamericana de Cardiología y miembro de la Federación Argentina de Cardiología (FAC) quien nos contó que todas las instituciones médicas locales hoy medirían la presión arterial a todos los villamarienses que se acercaran con esa finalidad.

La Dra. Del Sueldo señaló que es una enfermedad de las llamadas «silenciosas» de allí que sea muy importante practicarse los controles de presión arterial, especialmente desde los 50, cuando empieza a tener mayor incidencia en las personas.

 

 

Escuchá la nota completa con la Dra. Mildren del Sueldo en Radio Centro:

 

La hipertensión arterial es una condición o estado, donde la persona presenta una presión arterial sistémica elevada. El problema con esta condición es que en muchos casos puede llegar a ser letal y rara vez provoca síntomas previos al pico alto de tensión.

La hipertensión es la principal causa de las enfermedades cardiovasculares, que anualmente se cobran la vida de 17 millones de personas en el mundo. De ese total 9,4 millones de muertes son consecuencia directa de la hipertensión.

Además de esta cifra, la hipertensión también es la responsable del 45% de los decesos por cardiopatías y del 51% de las muertes por enfermedades cardiovasculares.

La hipertensión es una enfermedad que se puede prevenir, pero siempre está latente el riesgo de padecerla, existen muchos factores que la pueden detonar como:

-Los altos niveles de estrés pueden aumentar la probabilidad de sufrir un pico de hipertensión.
-Cambios hormonales, sobre todo en las mujeres, la llegada de la menstruación puede aumentar la presión arterial.
-Dietas malsanas con una alta ingesta de sal produce en el organismo las subidas de tensión.
-El tabaquismo también trae como consecuencia que la persona se vuelva hipertensa.
-El sedentarismo o falta de actividad física, es otro detonante de la enfermedad.

Actualmente existen medicamentos y tratamientos que ayudan a controlar la tensión arterial de las personas que padecen este tipo de descontrol, pero no están disponibles en todos los países y su precio no es el más económico.

Uno de los objetivos de este día es producir cambios en las políticas de las naciones, para que esta realidad cambie. Une tu voz a la del resto del mundo propagando el mensaje de un mejor control de la hipertensión a través del hashtag #DíaMundialdelaHipertensiónArterial.


Compartir en redes