Saltar al contenido
Inicio » Alerta sobre el crecimiento de la ludopatía en la era digital

Alerta sobre el crecimiento de la ludopatía en la era digital

Compartir en redes

En un reciente encuentro a través de streaming, dialogamos con Débora Blanca, psicóloga especializada en ludopatía y otras adicciones comportamentales, y directora de Lazos en Juego. Con una destacada trayectoria internacional que incluye presentaciones en Argentina, Uruguay, Italia, España y Polonia, Blanca brindó un análisis profundo sobre el impacto del juego compulsivo en la sociedad actual.

 

 

La especialista comenzó explicando que la ludopatía es una adicción al juego, similar a otras adicciones que implican el consumo de sustancias. En este sentido, destacó que la pandemia de COVID-19 potenció el crecimiento de este tipo de adicciones, especialmente en el ámbito virtual. Un factor clave en Argentina fue la aprobación de los juegos online durante la pandemia, sin que se implementaran campañas de prevención y concientización adecuadas. Actualmente, aún falta la media sanción de la ley de regulación del juego para abordar esta problemática de manera integral.

Blanca hizo especial hincapié en que los niños y adolescentes son particularmente vulnerables a la ludopatía debido a la facilidad de acceso a plataformas de juego en línea. Además, explicó que, al ganar, muchos jóvenes experimentan una exacerbación de su ego, lo que refuerza la idea de que es posible generar dinero sin esfuerzo físico y con total libertad de tiempo. Este fenómeno puede distorsionar la percepción del esfuerzo y del valor del trabajo en las nuevas generaciones.

Otra preocupación que la especialista expresó es la posibilidad de que las billeteras virtuales ofrezcan préstamos, lo que podría agravar aún más la situación de las personas afectadas por la adicción al juego. Enfatizó que la ludopatía no solo impacta negativamente a quien la padece, sino también a su entorno, generando conflictos familiares, problemas financieros y afectando la salud mental de quienes la sufren.

El testimonio de Débora Blanca subraya la necesidad urgente de medidas de prevención y regulación para frenar el avance de la ludopatía, especialmente en el ámbito digital, donde el acceso es cada vez más fácil y peligroso.

 

 


Compartir en redes