Saltar al contenido
Inicio » Vuelo de precisión: una historia de cielos conquistados por pilotos argentinos

Vuelo de precisión: una historia de cielos conquistados por pilotos argentinos

Compartir en redes

En su columna de «La Mañana Informal», Ariel Baysre repasó la rica historia de las competencias de vuelo de precisión en Argentina durante la década del 80, un período de crecimiento para esta disciplina que combinó destreza técnica, apoyo institucional y pasión por volar.

El recorrido comenzó en 1981, cuando se celebró el Primer Campeonato Nacional de Vuelo de Precisión, con competencias en Tandil, San Juan y Río Cuarto, bajo la fiscalización de la Federación Argentina de Aeroclubes (FADA) y el respaldo de la Fuerza Aérea Argentina.

Argentina no tardó en dar el salto al plano internacional: en 1983, una delegación participó del 5.º Campeonato Mundial de Vuelo de Precisión en Noruega, marcando el debut del país en este tipo de certámenes. La consagración llegaría en 1985, cuando en el campeonato mundial de Florida, Estados Unidos, el equipo nacional obtuvo el noveno lugar general y un subcampeonato en la categoría de aterrizaje.

Entre los nombres destacados se encuentran Ricardo Uranga, Cuco y Joroba, figuras que dejaron huella en la disciplina, representando a aeroclubes como los de Sunchales, Río Cuarto y Bell Ville, verdaderos semilleros de talento aeronáutico.

Baysre recordó estos hitos con orgullo, valorando no solo los logros deportivos sino también la dedicación y el profesionalismo de quienes hicieron historia desde las pistas del interior del país.


Compartir en redes