Saltar al contenido
Inicio » Salud de la Provincia recibió 360 computadoras para el registro de información

Salud de la Provincia recibió 360 computadoras para el registro de información

Compartir en redes

Referentes del Ministerio de Salud provincial se reunieron este sábado con el equipo de trabajo de la Subsecretaría de Articulación Federal del Ministerio de Salud de la Nación. En ese marco, se recibieron 360 computadoras, y se revisaron y reforzaron acuerdos de gestión.

Diego Alonso, subsecretario de Acceso a la Salud, detalló que las nuevas herramientas serán un insumo importante para continuar promoviendo a los sistemas de información como aspectos clave en la planificación y en la toma de decisiones para el cuidado de la salud.

Estamos muy agradecidos por recibir estos recursos, que serán destinados a concretar y ampliar acciones relacionadas al registro de las distintas atenciones, en particular, nos permitirá avanzar en la implementación de la historia clínica electrónica en el marco de la gestión con municipios”, detalló el funcionario.

La recepción de las nuevas computadoras se completó con una reunión en la sala de situación del Ministerio de Salud provincial. Allí se habló de las estrategias locales para el registro de los datos y se dialogó sobre los pasos a seguir en este sentido y sobre acuerdos de gestión.  Además, se presentó la documentación necesaria para sumar nuevas ambulancias.

La jornada continuó con el taller “Fortalecimiento de los Mecanismos de Coordinación Asistencial (MCA) en Centros de Salud y Hospitales”, a cargo de Santiago Sirio, coordinador Nacional del Programa Redes de Salud, y Natalia Vázquez, responsable del Área de Gestión Clínica de la Dirección Nacional de Fortalecimiento de los Sistemas Provinciales. Al encuentro se sumó la ministra de Salud, Gabriela Barbás.

El Ministerio de Salud de la Nación estuvo representado por la subsecretaria de Articulación Federal, Verónica De Cristófaro.

Registro de la información

Cabe destacar que la Dirección General de Integración Sanitaria lleva a cabo distintas líneas de trabajo para optimizar los registros en la atención, eje fundamental para contar con información de calidad y tomar las mejores decisiones en materia de salud.

Una de las acciones es la puesta en marcha del Monitor Sanitario, como herramienta para visualizar la información del Sistema Integral para la Gestión de Información en Programas de Salud SIGIPSA, centro de carga de todas las prestaciones que las localidades brindan a la población con cobertura pública específica.

Fuente: lmdiario.com.ar


Compartir en redes