El 6 de julio es el 187.º (centésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 188.º en los años bisiestos. Quedan 178 días para finalizar el año.
-Día Mundial de las zoonosis.
-Día Mundial del pollo frito.
HECHOS DESTACADOS
1573: en la actual provincia de Córdoba (Argentina), Jerónimo Luis de Cabrera funda la aldea de Córdoba.
1885: Louis Pasteur vacuna contra la rabia con éxito al niño Joseph Meister.
1962: en un túnel a 190 metros bajo tierra, en el área U10h del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 9:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Sedan (del programa Plowshare), de 104 kilotones. Es la bomba n.º 281 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992. La lluvia radiactiva de la prueba contaminó más estadounidenses que ninguna otra prueba atómica.El cráter Sedan (390 m × 98 m) se convirtió en el cráter artificial más grande en ese país.
2012: en Londres, Roger Federer derrota por 6-3, 3-6, 6-4 y 6-3 a Novak Djokovic en las semifinales de Wimbledon para así jugar por el 17.º Grand Slam, el 7.º Wimbledon y el n.º 1 del mundo (e igualar el número de semanas en la cima de Sampras).
NACIMIENTOS
1907: Frida Kahlo, pintora mexicana (f. 1954)
1921: Nancy Reagan, primera dama estadounidense. (f. 2016).
1925: Bill Haley, músico estadounidense (f. 1981).
1935: Dalái Lama (Tenzin Gyatso) religioso y político tibetano.
1946: Gerardo Romano, actor argentino de cine, teatro y televisión.
1946: Sylvester Stallone, actor estadounidense.
1946: Toquinho, músico brasileño.
1975: 50 Cent, rapero estadounidense.
1961: Juan Palomino, actor argentino.
1975: Sebastián Rulli, actor argentino.
FALLECIMIENTOS
1971: Louis Armstrong, músico y trompetista estadounidense de jazz (n. 1901).
2020: Ennio Morricone, compositor y director de orquesta italiano (n. 1928).
2022: James Caan (82), actor estadounidense (n. 1940).