El 4 de abril es el 94.º (nonagésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 95.º en los años bisiestos. Quedan 271 días para finalizar el año.
-Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas.
HECHOS DESTACADOS
1581: sir Francis Drake completa su circunvalación de la Tierra. Es el primer británico en conseguirlo, 60 años después de Juan Sebastián Elcano.
1588: a orillas del río Paraná, en el noroeste de la actual Argentina (antes parte del Virreinato del Perú) el español Alonso Torres de Vera funda la aldea de Corrientes.
1923: se funda la empresa cinematográfica Warner Bros.
1958: en Londres, una manifestación de 10 000 personas contra la bomba atómica crea el movimiento pacifista y se exhibe por primera vez el símbolo de la paz.
1973: en Nueva York se inaugura el complejo World Trade Center (las Torres Gemelas, que serán derribadas en un ataque terrorista el 11 de septiembre de 2001).
1975: en California (Estados Unidos) Bill Gates y Paul Allen fundan la empresa de software Microsoft.
2006: en Argentina se publica el cuarto álbum de Gustavo Cerati, Ahí vamos, que ganará el Grammy Latino este mismo año.
2007. El crimen de Carlos Fuentealba
En un corte de ruta de los docentes neuquinos, la policía provincial reprime con violencia. Queda herido de gravedad el maestro Carlos Fuentealba, al que le impacta en la cabeza un proyectil de gas lacrimógeno. La agonía de Fuentealba se extiende hasta el día siguiente. Su muerte causa una profunda conmoción y aniquila el sueño presidencial del gobernador Jorge Sobisch. Por el crimen fue condenado a prisión perpetua el policía José Darío Poblete en 2008. Otros seis efectivos recibieron condena en 2023.
2012: en Argentina, una tormenta severa arrasa con Buenos Aires y sus alrededores, causando grandes pérdidas millonarias y humanas.
NACIMIENTOS
1914. Nace Marguerite Duras
En Vietnam nace la escritora francesa Marguerite Duras. Comenzó a publicar en los años 40 y fue militante del Partido Comunista. Escribió el guion de Hiroshima, mon amour, la película de Alain Resnais. Con su novela El amante obtuvo, en 1984, el Premio Goncourt, el más importante de las letras francesas. Otras obras: Moderato Cantabile, El vicecónsul, La amante inglesa, India Song y El amor. Murió en 1996.
1928: Alfredo Chocolate Armenteros, trompetista cubano que falleció en una gira en Nueva York (f. 2016).
1965- Robert Downey Jr. Actor, productor delegado, productor americano.
FALLECIMIENTOS
1929: Karl Benz, ingeniero alemán (n. 1844).
1968: Martin Luther King, pastor estadounidense, premio nobel de la paz en 1964 (n. 1929).
2000: Mirko Saric, futbolista argentino (n. 1978).
2016: Manolo Tena, cantante español (n. 1951).
2019: Alberto Cortez, cantautor y poeta argentino (n. 1940).
2020: Luis Eduardo Aute, cantautor hispano-filipino (n. 1943).