Saltar al contenido
Inicio » EFEMÉRIDES | 25 de Septiembre: Día Mundial del Farmacéutico

EFEMÉRIDES | 25 de Septiembre: Día Mundial del Farmacéutico

Compartir en redes

El 25 de septiembre es el 268.º (ducentésimo sexagésimo octavo) día del año —el 269.º (ducentésimo sexagésimo noveno) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano. Quedan 97 días para finalizar el año.

-Día Nacional de la Ballena Franca Austral. 

-Día del Comerciante de Materiales para la Construcción.

-Día Internacional de la Ataxia: es un signo clínico que se caracteriza por provocar la descoordinación en el movimiento de las partes del cuerpo de cualquier animal, incluido el ser humano. Esta descoordinación puede afectar a los dedos y manos, a los brazos y piernas, al cuerpo, al habla, a los movimientos oculares, al mecanismo de deglución, etc. La OMS estableció el 25 de septiembre como el día internacional para concienciar sobre esta enfermedad.

-Día Mundial del Farmacéutico

 

HECHOS DESTACADOS

1926: en los Estados Unidos, Henry Ford anuncia la semana laboral de cinco días a la semana, ocho horas por día.

1979: En Broadway se estrena la ópera rock Evita inspirada en la vida de la personalidad líder argentina Eva Perón.

1998: en Argentina, Canal 13 realizó la primera transmisión experimental de televisión digital de alta definición (HDTV) en el país.

NACIMIENTOS

1929: Pepe Soriano, actor argentino.

1942: Ringo Bonavena  .Nace en Buenos Aires el ex boxeador Oscar Natalio “Ringo” Bonavena, quien el 7 diciembre de 1970 protagonizó la recordada pelea que perdió por knock out técnico ante el estadounidense Muhammad Ali en el Madison Square Garden de Nueva York. A lo largo de su carrera, Ringo ganó 58 peleas, perdió nueve y empató una.

1944: Michael Douglas, actor y productor estadounidense.

1949: Pedro Almodóvar, cineasta y guionista español.

1952: Christopher Reeve, actor estadounidense (f. 2004).

1955: Zúcchero, músico italiano

1968: Will Smith, actor y músico estadounidense.

1969: Catherine Zeta-Jones, actriz británica.

1971: Axel Kicillof, economista y político argentino.

1992: Rosalía, cantante española.

1995: Sofía Reyes, cantante y compositora mexicana.

FALLECIMIENTOS

1972: Alejandra Pizarnik, poetisa y traductora argentina (n. 1936).

1973: José Ignacio Rucci, dirigente sindical argentino; asesinado (n. 1924).

2005 – Don Adams -Muere en la ciudad de Los Ángeles (California, EEUU), a la edad de 82 años, el actor y comediante Don Adams (Donald James Yarmy), quien ganó fama mundial por su papel del agente Maxwell Smart, protagonista de la popular serie televisiva “El superagente 86”, con la que ganó tres premios Emmy.


Compartir en redes