El 22 de octubre es el 295.º (ducentésimo nonagésimo quinto) día del año —el 296.º (ducentésimo nonagésimo sexto) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano. Quedan 70 días para finalizar el año.
–Día del Legislador.
–Día Nacional del Derecho a la Identidad. Instituido desde 2004 en conmemoración a la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo.
–Día Nacional Del Cantor Orillero. En conmemoración del natalicio del músico y poeta José Larralde
Día Internacional de Concientización sobre la Tartamudez.
-Día Internacional de la Medicina Natural o Tradicional.
-Día Internacional del Paracaidismo o del Paracaidista. Este día de 1797, André Jacques Garnerin logró el primer salto en paracaídas desde su globo de hidrógeno a 350 ms de altitud, sobre París, Francia, con miles de personas observándolo en el Parque de Monceau.
-Día Internacional de los Frutos Secos.
HECHOS DESTACADOS
1854: en la provincia de Buenos Aires (Argentina) se funda la actual ciudad de Chivilcoy.
1879: termina la guerra del Pacífico entre Bolivia, Perú y Chile.
1892: en Argentina funciona por primera vez un tranvía eléctrico. Esto ocurre en la ciudad de La Plata, donde también había funcionado el primer tranvía a vapor del país.
1907: en los Estados Unidos se produce un crack económico.
1922: en Italia dimite el Gobierno. El rey pide a Benito Mussolini que forme gabinete, lo que da origen a la dictadura fascista.
1944: comienza la batalla naval de Leyte, crucial en el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, que duró cinco días y en la que Estados Unidos destruyó el poder naval japonés.
1987: el poeta Joseph Brodsky, disidente ruso y con nacionalidad estadounidense, obtiene el premio Nobel de Literatura.
NACIMIENTOS
1930: Estela de Carlotto, activista argentina.
1937: José Larralde, cantautor argentino de música folclórica.
1943: Catherine Deneuve, actriz francesa.
1946: Deepak Chopra, médico, escritor y conferencista indio.
1952: Jeff Goldblum, actor estadounidense.
1955: Susana Roccasalvo, periodista y conductora de televisión argentina.
1957: Daniel Melingo, músico argentino.
1959: Roberto Navarro, periodista económico argentino.
1968: Shaggy, músico jamaiquino.
1970: Javier Milei, economista y presidente argentino.
1972: Víctor Saldaño, delincuente argentino condenado a muerte en los Estados Unidos.
FALLECIMIENTOS
1906: Paul Cézanne, pintor francés (n. 1839).
2017: George Young, músico, compositor y productor musical australiano (n. 1946).
2023: Johnny Allon (82), cantante, empresario y presentador de televisión argentino (n. 1941).