Saltar al contenido
Inicio » EFEMÉRIDES | 21 de enero: Día Internacional del Abrazo

EFEMÉRIDES | 21 de enero: Día Internacional del Abrazo

Compartir en redes

El 21 de enero es el 21.ᵉʳ (vigésimo primer o vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano. Quedan 344 días para finalizar el año y 345 en los años bisiestos.

Día Mundial del Perro de Trabajo. Esta fecha tiene como objetivo reconocer la increíble labor de los perros de trabajo y de sus guías, y concientizar sobre la importancia de garantizar una jubilación digna para estos héroes de cuatro patas.

Día Mundial de la Ardilla. Esta fecha fue propuesta por Christy Hargrove, una rehabilitadora de vida silvestre de Carolina del Norte, en el año 2001, para reconocer la importancia de las ardillas en ecosistemas y para educar al público sobre estos roedores.

Día Internacional del Abrazo. Se comenzó a celebrar en Estados Unidos desde 1986, por iniciativa de Kevin Zaborney para fomentar las muestras de afecto en público. En la actualidad es una celebración casi global.

Día Internacional del Mariachi. Celebración establecida en 2004 para reconocer las interpretaciones del Mariachi como una expresión artística que transmite valores y fomenta el respeto hacia el patrimonio cultural. El Mariachi es un símbolo de México y ha sido reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Día Internacional del Pantalón de Chándal. Son prendas informales y cómodas, ideales para actividades deportivas o para relajarse en casa. Suelen ser de materiales suaves como algodón o poliéster.

ACONTECIMIENTOS

1927: en Nueva York se presenta el cine sonoro.

1944: en Leningrado, los soviéticos rompen el asedio alemán a la ciudad, que duró 29 meses.

1970: en Chile, el socialista Salvador Allende es nombrado candidato a presidente.

1984: la banda estadounidense Bon Jovi lanzó su disco homónimo, siendo este el primero de su carrera.

1994: en Puerto Madryn (Argentina) un incendio que termina con la vida de 25 bomberos voluntarios de entre 11 y 23 años, hecho conocido como la «tragedia de los bomberitos».

2020: se confirma el primer caso de coronavirus en Estados Unidos: un hombre de 30 años, originario de la ciudad de Washington D. C. (Estados Unidos) que había viajado recientemente a la República Popular China.

NACIMIENTOS

1923: Alberto de Mendoza, actor argentino

1936: Coco Díaz, cantautor, compositor y humorista argentino

1940: Eduardo Barcesat, abogado argentino defensor de los Derechos Humanos

1950: Billy Ocean, cantante trinitense.

FALLECIMIENTOS

1997: Tom Parker, empresario neerlandés y mánager de Elvis Presley

2019: Emiliano Sala, futbolista argentino

2019: Ulises Butrón, músico de rock, guitarrista, cantante y productor argentino


Compartir en redes