Saltar al contenido
Inicio » EFEMÉRIDES | 20 de Noviembre: Día de la Soberanía Nacional

EFEMÉRIDES | 20 de Noviembre: Día de la Soberanía Nacional

Compartir en redes

El 20 de noviembre es el 324.º (tricentésimo vigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 325.º en los años bisiestos. Quedan 41 días para finalizar el año.

-Día de la Soberanía Nacional.
-Día del Niño
-Día del Libro Valenciano
-Día de la Industrialización de África.
-Día Internacional de la memoria transgénero

HECHOS DESTACADOS

1845: En Argentina, a orillas del río Paraná, a 20 km al noroeste de San Pedro (provincia de Buenos Aires), fuerzas argentinas al mando del general Lucio Norberto Mansilla interrumpieron el ataque de las fuerzas británicas y francesas (Batalla de la Vuelta de Obligado). Este día se celebra en ese país el Día de la Soberanía Nacional.

1917: En el marco de la Primera Guerra Mundial comienza la batalla de Cambrai: Reino Unido hace replegar a las posiciones alemanas, que posteriormente contraatacan.

1917: Ucrania se convierte en una república.

1995: La BBC emite en Reino Unido una polémica entrevista de la princesa Diana de Gales la cual terminaría por convertirse en uno de los mayores escándalos de la monarquía británica.

2022: En Catar se dio inicio la XXII versión de la Copa Mundial de Fútbol.

NACIMIENTOS

1925: Robert F. Kennedy, político estadounidense (f. 1968).

1932: Alfonso De Grazia, actor argentino (f. 2000).

1934: Enrique Macaya Márquez, periodista deportivo argentino.

1946: Jorge Polaco, cineasta argentino (f. 2014).

1951: León Gieco, músico argentino.

1956: Bo Derek, actriz estadounidense.

1960: Martín Seefeld, actor argentino.

1962: Gerardo Martino, futbolista y entrenador argentino.

FALLECIMIENTOS

1910: León Tolstói, novelista y anarquista ruso (n. 1828).

2022: Hebe de Bonafini, activista argentina (n. 1928).


Compartir en redes