Saltar al contenido
Inicio » EFEMÉRIDES | 14 de Noviembre: Día Mundial de la Diabetes

EFEMÉRIDES | 14 de Noviembre: Día Mundial de la Diabetes

Compartir en redes

El 14 de noviembre es el 318.º (tricentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 319.º en los años bisiestos. Quedan 47 días para finalizar el año.

-Día Mundial de la Diabetes

Día del Tambero: en conmemoración de la fecha de 1920 en la que se fundó la Unión General de Tamberos.

Día Internacional contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, establecido por la Unesco en 2019.

HECHOS DESTACADOS

1913: en Medellín (Colombia) se funda el Deportivo Independiente Medellín.

1922: en Reino Unido comienza su servicio de radio la BBC (British Broadcasting Corporation).

1940: en Reino Unido ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― aviones de la Luftwaffe alemana bombardean la ciudad británica de Coventry. La antiquísima catedral resulta completamente destruida.

1976 – DIEGO A. MARADONA. El juvenil delantero de Argentinos Juniors Diego Maradona anota sus dos primeros goles en Primera División, en la goleada por 5 a 2 ante San Lorenzo de Mar del Plata por la duodécima jornada del Torneo Nacional 1976.

1997: Fox estrena su primera película de animación Anastasia, una historia musical inspirada en la historia de la gran duquesa Anastasia Romanova de la Rusia Imperial. Esta película considerada un hito en la animación por su calidad, su taquilla y por hacerle competencia a Disney, empresa cuyo reinado parecía irrevocable.

2002: Argentina entra en default con el Banco Mundial por 805 millones de dólares.

2010: en el Gran Premio de Abu Dabi, el piloto de Red Bull Racing, Sebastian Vettel, se convierte en el más joven en obtener el título de Campeón Mundial de Fórmula 1

2012: Israel ―en respuesta a la escalada de hostilidades de Hamás― lanza la operación Pilar de Defensa, una importante seguidilla de ataques contra la población civil palestina en la Franja de Gaza,

NACIMIENTOS

1840: Claude Monet, pintor francés (f. 1926).

1948: Carlos III, aristócrata británico, rey del Reino Unido desde 2022.

1949: Raúl di Blasio, pianista argentino.

1954: Condoleezza Rice, secretaria de Estado y política estadounidense.

1961: Antonio Flores, compositor y cantante español (f. 1995).

1980: Pedro Capó, cantautor, músico y actor puertorriqueño-estadounidense.

1980: Vanesa Martín, cantante y compositora española.

FALLECIMIENTOS

1946: Manuel de Falla, pianista y compositor español (n. 1876).

1990: Paula Nenette Pepín (Pablo del Cerro), compositora francoargentina, esposa de Atahualpa Yupanqui (n. 1908).

2001: Juan Carlos «Toto» Lorenzo, futbolista y entrenador de fútbol argentino (n. 1922).


Compartir en redes