Saltar al contenido
Inicio » EFEMÉRIDES | 14 de Febrero: Día de San Valentín, día de los Enamorados

EFEMÉRIDES | 14 de Febrero: Día de San Valentín, día de los Enamorados

Compartir en redes

El 14 de febrero es el 45.º (cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano. Quedan 320 días para finalizar el año, y 321 en los años bisiestos.

Día de San Valentín (también conocido como Día de los Enamorados).Su origen nace de una festividad católica que tiene como protagonista a San Valentín de Roma, quien se opuso a la orden del emperador Claudio II de prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, considerando que los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras y vínculos sentimentales.

Valentín, opuesto al decreto del emperador, comenzó a celebrar en secreto matrimonios para jóvenes enamorados. Al enterarse, Claudio II sentenció a muerte a San Valentín, el 14 de febrero del año 270, alegando desobediencia y rebeldía. Por este motivo, se conmemora todos los años el Día de los Enamorados.

Día de Mundial de las Cardiopatías Congénitas.

HECHOS DESTACADOS

1929: en Chicago, Al Capone lleva a cabo la Matanza de San Valentín contra una banda rival.
La masacre tuvo en su momento un enorme eco en los tabloides norteamericanos y fue el hecho que desencadenó la ofensiva contra Al Capone que llevaría a su detención y condena en 1931. Numerosas películas y series, tanto directamente como de modo indirecto inspirando tramas, se hicieron eco de estos dramáticos sucesos, con lo que se popularizaron a nivel mundial.

1955 NACE GUILLERMO FRANCELLA
Actor, humorista de extensa trayectoria y uno de los artistas más influyentes e importantes de nuestro país.

1976 HUGO GATTI
«El Loco» hace su debut como arquero de Boca en la victoria del «Xeneize» ante All Boys. Jugó un total de 548 partidos.

1978 DIRE STRAITS
Comienza la grabación de su Disco debut «Sultans of swing», el cual se convirtió en el mayor éxito de la banda.

1989: en Irán, Ruhollah Jomeini hace un llamamiento a los musulmanes del todo el mundo para asesinar al escritor angloindio Salman Rushdie, por entender que su obra Los versos satánicos ofende al islamismo.

2000: la NASA consigue colocar la nave espacial Near en la órbita del asteroide (433) Eros, todo un éxito pionero después de los sucesivos fracasos en Marte.

2003: fallece la oveja Dolly, primer animal clonado. Había sido clonada en julio del 96.

2004: se celebra el Día de la Energía.

2004: el equipo nacional de Túnez consigue el título de campeón de la Copa de África de fútbol por primera vez en su historia.

2005 LANZAMIENTO YOUTUBE
Se lanza oficialmente el sitio web de alojamiento de videos que en la actualidad es el más popular en su categoría.

2012: incendio en centro penal de la ciudad Comayagua Honduras 347 víctimas.

2013: un incendio destruye tres cerros en Valparaíso (Chile), dejando más de 200 hogares siniestrados.

 

NACIMIENTOS

1898: Raúl Scalabrini Ortiz, pensador, historiador, filósofo, periodista, escritor, ensayista, y poeta argentino (f. 1959).

1913: Jimmy Hoffa, sindicalista estadounidense («desaparecido» en 1975).

1944 NACE ALAN PARKER
Director de cine británico. Entre sus trabajos más sobresalientes se destacan «Expreso de medianoche», «The Wall» y «Fama».

1976: Jazmín Stuart, actriz y directora de teatro argentina.

1980: César Navas, futbolista español.

1986: María León, cantante y actriz mexicana.

1987: Edinson Cavani, futbolista uruguayo.

1988: Ángel Di María, futbolista argentino.

FALLECIMIENTOS

1820 FALLECE COSME ARGERICH
Médico fundador de la Escuela de Medicina de Buenos Aires. Prestó servicio durante las invasiones inglesas de 1806 y 1807.

2003: Pepe Parada, actor, empresario y productor argentino (n. 1937).

2021: Carlos Menem, político argentino, presidente de Argentina entre 1989 y 1999 (n. 1930).


Compartir en redes