El 13 de noviembre es el 317.º (tricentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 318.º en los años bisiestos. Quedan 48 días para finalizar el año.
-Día Mundial de la Bondad
HECHOS DESTACADOS
1907: en Francia, Paul Cornu lleva a cabo el primer vuelo en helicóptero de la Historia.
1945: en Francia, la Asamblea Constituyente proclama unánimemente a Charles De Gaulle como jefe del Gobierno provisional francés.
1985. El desastre de Armero en Colombia
Se produce la erupción del volcán Nevado del Ruiz en Colombia, que deriva en un gigantesco alud. La población de Armero queda sepultada: la tragedia causa más de 23 mil muertos, solamente superada en el siglo XX por las 29 mil víctimas que causó en la Martinica la erupción del Mont Pelée, en 1902.
1992: en el barrio de Aravaca, de Madrid (España), asesinan a la inmigrante dominicana Lucrecia Pérez, primera víctima mortal del racismo y la xenofobia reconocida como tal en España.
2002. Catástrofe ecológica en Galicia
Accidente del petrolero Prestige, frente a las costas de Galicia. El barco, que navegaba con bandera de las Bahamas, llevaba 77 mil toneladas de petróleo. El buque se hundió a los seis días y provocó una catástrofe ecológica sin precedentes en el norte de España. Cientos de voluntarios se dedicaron a limpias las playas de Galicia durante meses.
2013: en Nueva York, se inaugura oficialmente el nuevo Four World Trade Center.
2015: varios atentados en París (Francia) por parte de la banda terrorista Estado Islámico (ISIS) dejan 137 muertos y 325 heridos
NACIMIENTOS
1901: Arturo Jauretche, ensayista, escritor y político argentino (f. 1974).
1914: Amelia Bence, actriz argentina (f. 2016).
1934: Jimmy Fontana, actor y cantautor italiano (f. 2013).
1941: Lalo Fransen, cantante argentino.
1953: Andrés Manuel López Obrador (AMLO), político, escritor y politólogo mexicano, presidente de México desde 2018.
1955: Whoopi Goldberg (Caryn Elaine Johnson), actriz estadounidense.
1967: Jimmy Kimmel, actor estadounidense.
1969: Gerard Butler, actor y cantante británico.
1972: Valentina Bassi, actriz argentina.
1972: Walter Quiroz, actor argentino.
1973: Hernán Piquín, bailarín argentino.
1976: José María Muscari, actor, dramaturgo y director de teatro argentino.
FALLECIMIENTOS
1868. Fallece Gioachino Rossini – En París muere Gioachino Rossini, a los 76 años. El compositor italiano se había retirado en 1829 tras el estreno de Guillermo Tell y vivió de rentas al tiempo que creaba la receta de los canelones que llevan su nombre. Representante de la escuela del bel canto, fue autor de obras como El barbero de Sevilla, La cenicienta y La italiana en Argel.
1974. Adiós a Vittorio De Sica. A los 73 años muere en Francia Vittorio De Sica, uno de los grandes directores del cine italiano. Ladrones de bicicletas lo lanzó a la fama en 1948, como exponente del neorrelismo. Luego vendrían títulos como Milagro en Milán, Umberto D., Dos mujeres, Los girasoles y El jardín de los Finzi Contini.
2004. Muere Domingo Cura. Un paro cardíaco termina con la vida de Domingo Cura en el escenario del teatro Lola Membrives, mientras acompañaba a Chico Novarro. El percusionista más grande de la historia de la música popular argentina tenía 75 años. Nacido en Santiago del Estero, colaboró con infinidad de artistas, como Mercedes Sosa. Su familia fue musical: era hermano de la cantante Victoria Cura, que se casó con el armoniquista Hugo Díaz, y fue tío de Mavi Díaz, integrante de Viuda e Hijas de Roque Enroll.
2018: Lucho Gatica, cantante y actor chileno (n. 1928).