Saltar al contenido
Inicio » EFEMÉRIDES | 13 de Mayo: Día del Entrenador de Fútbol

EFEMÉRIDES | 13 de Mayo: Día del Entrenador de Fútbol

Compartir en redes

El 13 de mayo es el 133.º (centésimo trigésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 134.º en los años bisiestos. Quedan 232 días para finalizar el año.

-El Día de la Virgen de Fátima se conmemora cada 13 de mayo debido a que ese día, pero en 1917 tres pequeños pastores de Fátima, un pueblo en Portugal, aseguraron haber visto una aparición de la Virgen María.

Día Mundial del Cóctel

-Día del Entrenador de Fútbol.

La proclamación de este día se hizo en honor a Alexander Ferguson, considerado el entrenador de fútbol más laureado del planeta. En tal sentido, se tomó como referencia su último partido como entrenador el 13 de mayo de 2013. Sir Alex fue entrenador del Manchester United desde 1986 hasta su retiro en 2013. Participó en 27 temporadas y cuenta con 38 títulos, marcando una era en el fútbol europeo.

Por su parte, vale aclarar que un director técnico es la persona encargada de la dirección, instrucción y entrenamiento de jugadores de fútbol. Constituyen una pieza clave y fundamental en un equipo de fútbol, dirigiendo, organizando y motivando a los jugadores a lograr los objetivos propuestos en el campo de juego.

HECHOS DESTACADOS

1970 – LET IT BE. Se estrena en Nueva York el documental “Let it be” sobre The Beatles, el quinto filme de la célebre banda británica, de 81 minutos de duración. El filme, al que originalmente se llamó Get Back, ganó el Premio Óscar de 1970 a la mejor adaptación musical por la canción Let it be, pero ningún miembro de la banda fue a recibir el galardón.

1981 – JUAN PABLO II. El terrorista turco Mehmet Ali Ağca, miembro del grupo de ultraderecha Lobos Grises, ataca a balazos al papa Juan Pablo II en la plaza de San Pedro del Vaticano. El pontífice fue herido en la mano, el brazo y el abdomen. A fines de 1983, el papa lo visitó en la cárcel, conversó con él y lo perdonó.

NACIMIENTOS

1854 – ALMAFUERTE. Nace en el partido bonaerense de La Matanza, el maestro y poeta Pedro Bonifacio Palacios, popularmente conocido por el seudónimo de Almafuerte, uno de los llamados “cinco sabios” de la ciudad de La Plata, junto a Florentino Ameghino, Juan Vucetich, Alejandro Korn y Carlos Spegazzini.

1881 – ENRIQUE FINOCHIETTO. Nace en Buenos Aires el médico Enrique Finochietto, quien se destacó como docente, investigador e inventor de un gran número de técnicas y, aparatos e instrumentos de cirugía.

1914 – JOE LOUIS. Nace en la ciudad de La Fayette (Alabama, EEUU) el boxeador  Joseph Louis Barrows, popularmente conocido como Joe Louis y apodado el “bombardero de Detroit”, quien fue campeón del mundo de los pesos pesados durante once años y ocho meses entre 1937 y 1949, un récord que hasta ahora no ha sido superado.

-1938: Roberto Carnaghi, actor argentino.

1939 – HARVEY KEITEL. Nace en el barrio neoyorquino de Brooklyn el actor Harvey Keitel, quien trabajó en más de un centenar de películas. Fue premiado en España, Italia y  Alemania y nominado al Premio Óscar de 1991 como mejor actor de reparto en el filme Bugsy.

1948: Pepe Cibrián Campoy, actor, director teatral y dramaturgo argentino.

1950 –  STEVIE WONDER. Nace en la ciudad de Saginaw (Michigan, EEUU) el músico y cantautor Stevland Hardaway Morris, quien con el nombre artístico de Stevie Wonder ganó 25 premios Grammy y lleva vendidos más de 100 millones de discos.

1960 – ALBERTO MÁRCICO. Nace en Corrientes el ex futbolista Alberto Márcico, quien a lo largo de su carrera marcó 132 goles en 616 partidos y fue campeón de Primera División con Ferro Carril Oeste y Boca Juniors.

FALLECIMIENTOS


Compartir en redes