El 13 de julio es el 194.º (centésimo nonagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 195.º en los años bisiestos. Quedan 171 días para finalizar el año.
–Día Mundial del Rock (desde 1985). Fue declarado en esta fecha con motivo del concierto benéfico Live Aid, llevado a cabo de forma simultánea en Londres, Inglaterra, en Filadelfia, Pensilvania, en Estados Unidos de América, en Sídney, Australia y Moscú, antigua Unión Soviética.
–Día Internacional del Director de Orquesta (desde 2013).
–Día internacional de las Tejedoras (desde 2005)
–Día Nacional de las Telecomunicaciones (desde 1992)
–Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
1923: el Hollywood Sign se coloca oficialmente en las montañas de Hollywood, Los Ángeles. Originalmente se leía «Hollywoodland» pero las cuatro últimas letras se retiraron tras su renovación en 1949.
1973: en Argentina el presidente Héctor Cámpora y el vicepresidente Vicente Solano Lima presentan la renuncia a sus respectivos cargos.
1973: La banda británica de rock, Queen lanza su álbum debut Queen (álbum).
1977: en Nueva York se produce un apagón durante 24 horas, que produjo centenares de robos e incendios.
2007: se estrena Harry Potter y la Orden del Fénix, quinta película de la saga, en los Estados Unidos, Londres y México.
2007: final de la Copa América jugada en Venezuela, con victoria de Brasil frente a Argentina.
2014: en Brasil, Alemania alcanza su 4° título de Mundial de Fútbol, venciendo a Argentina 1 a 0 en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro.
NACIMIENTOS
1842: José Manuel Estrada, jurisconsulto, profesor, legislador, orador y militante católico argentino (f. 1894).
1942: Harrison Ford, actor estadounidense.
1971: Murilo Benicio, actor brasileño. Se hizo conocido con la novela El clon.
FALLECIMIENTOS
1954: Frida Kahlo, pintora mexicana (n. 1907).
2012: Leda Valladares, poeta, cantora, compositora y musicóloga argentina (n. 1919).