El 10 de diciembre es el 344.º (tricentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 345.º (tricentésimo cuadragésimo quinto) en los años bisiestos. Quedan 21 días para finalizar el año.
-Día Internacional de los Derechos Humanos.
-Día Internacional de los Derechos de los Animales
-Día del Trabajador Social
-Día del Hincha de Gimnasia y Esgrima La Plata (club de fútbol argentino).
HECHOS DESTACADOS
1901: en Estocolmo y Oslo se lleva a cabo la primera entrega oficial de los premios Nobel.
1945: Juan Domingo Perón y Evita contraen matrimonio en la Iglesia de San Francisco de Asís de La Plata
1945: la poetisa chilena Gabriela Mistral recibe el Premio Nobel de Literatura.
1971: El poeta chileno Pablo Neruda recibe el Premio Nobel de Literatura.
1977: la dictadura de Videla secuestra en Buenos Aires (Argentina) a Azucena Villaflor (53), una de las fundadoras de las Madres de Plaza de Mayo. Esa tarde, Villaflor había publicado en los periódicos la lista de varios jóvenes desaparecidos. El 20 de diciembre, tras diez días de tortura, será dejada caer viva desde un avión al Río de la Plata (Vuelos de la Muerte).
1983: gobierno constitucional de Raúl Alfonsín asumió el poder político terminando el Proceso de Reorganización Nacional iniciado en el golpe de Estado en Argentina de 1976. Argentina recuperaba el Estado de derecho.
1999: en Buenos Aires, Fernando de la Rúa asume la presidencia de la Nación Argentina, sucediendo en el cargo Carlos Saúl Menem.
2007: Cristina Fernández asume la presidencia de Argentina. Se trata de la primera mujer presidente elegida, en esta nación, por voto popular. (En 1974, María Estela Martínez de Perón fue elegida vicepresidenta y asumió como presidenta luego de la muerte de Juan Domingo Perón, su esposo y presidente de la Argentina).
2011: en Argentina, Cristina Fernández de Kirchner asume nuevamente la presidencia de Argentina.
2014: el club de fútbol River Plate se consagra campeón de la Copa Sudamericana tras derrotar en la final a Atlético Nacional de Medellín por 2 a 0, cortando así una sequía de 17 años sin títulos internacionales.
2015: Mauricio Macri asume la presidencia de Argentina tras haber derrotado a Daniel Scioli con el 51 % de los votos en el primer balotaje de la Historia argentina.
2019: Alberto Fernández asume la presidencia de la República Argentina.
2022: en marco del Copa Mundial de Fútbol de 2022, la Selección de Fútbol de Marruecos se convierte en el primer seleccionado africano y árabe2 en acceder a semifinales de un mundial de fútbol
NACIMIENTOS
1945: Luisina Brando, actriz argentina.
1955: Ana Gabriel, cantante mexicana.
1972: Marcos Di Palma, automovilista argentino.
1973: Gabriela Spanic, actriz venezolana. Protagonizó la novela «La Usurpadora»
1986: Natti Natasha, cantante dominicana.
FALLECIMIENTOS
1896: Alfred Nobel, inventor sueco (n. 1833).
1936: Luigi Pirandello, escritor italiano, premio nobel de literatura en 1934 (n. 1867).
1953: Juan Carlos Cobián, tanguero argentino (n. 1896).
2006: Augusto Pinochet, militar chileno, dictador entre 1973 y 1990 (n. 1915).