El 1 de noviembre es el 305.º (tricentésimo quinto) día del año —el 306.º (tricentésimo sexto) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano. Quedan 60 días para finalizar el año.
-Día Mundial de la Ecología
-Día de todos los Santos
-Día Internacional de Concientización sobre el Síndrome de Lennox-Gastaut
-Día Mundial del Veganismo
HECHOS DESTACADOS
1765: para pagar las operaciones militares en Norteamérica, el parlamento británico activa la Stamp Act (‘ley del sello’) de las 13 colonias.
1848: en Boston (Massachusetts), se abre la primera escuela de medicina para mujeres, The Boston Female Medical School (que más tarde será absorbida por la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston).
1870: en los Estados Unidos, la Oficina del Clima realiza su primera previsión meteorológica.
1908: en Buenos Aires (Argentina) se funda el Club Atlético Huracán.
1912: En Buenos Aires (Argentina) se funda el Club Atlético Temperley.
1918: Ucrania se independiza del Imperio ruso.
1939: nace el primer conejo nacido por inseminación artificial.
1955: Comienza la guerra de Vietnam
1968: se presenta el «Wonderwall Music» de George Harrison, el primer álbum en solitario de un miembro de The Beatles, publicado por Apple Records.
1980: El grupo inglés de rock progresivo The Alan Parsons Project realiza el lanzamiento de su quinto álbum de estudio The Turn of a Friendly Card.
1982: en Marysville (Ohio), la empresa japonesa Honda inaugura una fábrica. Se convierte así en la primera compañía automotriz extranjera que produce autos en los Estados Unidos. Producen el Honda Accord.
2017 – KUN AGÜERO. El delantero argentino Sergio “Kun” Agüero se convierte en el máximo goleador histórico del Manchester City, al anotar su gol N° 178 para el equipo inglés en el partido que ganó por 4 a 2 al Nápoles italiano.
NACIMIENTOS
1786 – Nace Mariquita Sánchez de Thompson, en cuya casa se cantó por primera vez el Himno Nacional Argentino.
1878 – Nace Carlos Saavedra Lamas, jurista ganador del Premio Nobel de la Paz.
1907: Homero Manzi, letrista argentino de tangos (f. 1951).
1923: Carlos Páez Vilaró, artista plástico uruguayo (f. 2014).
1943 – COCO BASILE. Nació en Bahía Blanca el ex futbolista y entrenador Alfio “Coco” Basile, uno de los mejores marcadores centrales de la historia del fútbol argentino e ídolo de los hinchas de Racing Club, con el que ganó la Copa Libertadores de América y la Intercontinental de 1967. Como DT ganó la Supercopa sudamericana con Racing, cinco campeonatos con Boca Juniors y dos Copa América con la selección argentina.
1936- Alejandro Doria, cineasta argentino (f. 2009).
1936 -Billy Cafaro, cantante argentino (f. 2021).
1943: Salvatore Adamo, cantante belga.
1949: David Foster, músico y productor discográfico canadiense.
1961: Gabriel Rolón, psicoanalista, escritor y músico argentino.
1962: Anthony Kiedis, cantante estadounidense de rock, de la banda Red Hot Chili Peppers.
1963: Rick Allen, baterista británico, de la banda Def Leppard.
1973: Magdalena Aicega, jugadora argentina de hockey sobre césped.
FALLECIMIENTOS
2016: Pocho La Pantera, cantante argentino (n. 1950).
2017: Pablo Cedrón, actor y guionista argentino (n.1959).