Saltar al contenido
Inicio » EFEMÉRIDES | 1 de julio: Día del Arquitecto

EFEMÉRIDES | 1 de julio: Día del Arquitecto

Compartir en redes

El 1 de julio es el 182.º (centésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 183.º en los años bisiestos, el primero del segundo semestre (julio-diciembre) de cada año. Quedan 183 días para finalizar el año.

-En la Argentina se celebran el Día del Arquitecto, del Historiador y del Ingeniero Químico.

-Día Internacional del Reggae, un estilo de música que surgió de la isla caribeña de Jamaica y que se ha vuelto escuchado, por la capacidad que tienen estos ritmos de inspirar, animar y alentar al público.

-Día Internacional del Chiste.

-Día Internacional de la Fruta

HECHOS DESTACADOS

1861 – L ́OSSERVATORE ROMANO. En la Ciudad del Vaticano se publica por primera vez el “periódico diario político-religioso L’Osservatore Romano, que da cobertura a todas las actividades públicas del Papa y publica editoriales escritos por miembros importantes del clero de la Iglesia católica

1908 – SOS.  Comienza a usarse en todo el mundo la señal telegráfica de socorro SOS en código Morse. Había sido aprobada en 1906, durante una conferencia en Berlín para reemplazar a la sigla “CQ,D” (“Come quickly, distress” o “Vengan rápido, peligro”). Fue elegida por su sencillez: tres puntos cortos, tres largos y otros tres cortos.

1911 – NUEVA CHICAGO. Un grupo de jóvenes de 15 a 20 años funda el club de fútbol
Los Unidos de Nueva Chicago en el barrio porteño de Mataderos y eligen al verde y el negro como colores representativos del actual Club Atlético Nueva Chicago

1979 – WALKMAN. La multinacional japonesa Sony lanza al mercado el Walkman, el reproductor portátil de casetes cuyo primer modelo se llamó TPS-L2 y llegó a las tiendas a un precio de 150 dólares. Se vendieron más de 385 millones de diferentes modelos de Walkman.

1982 – REYNALDO BIGNONE. El general Reynaldo Benito Bignone asume la presidencia del país en reemplazo de Leopoldo Galtieri, destituido por su responsabilidad en la derrota en la Guerra de las Malvinas con los británicos. Bignone fue el último dictador surgido del golpe militar de 1976.

1984 – CARLOS BIANCHI. El delantero Carlos Bianchi juega por última vez en Vélez Sarsfield, donde cumplía una segunda etapa como jugador. Bianchi “colgó los botines” en el partido que su equipo perdió como local ante Boca Juniors por 2-1. Es el máximo goleador de Vélez con 206 tantos del total de 385 que marcó a lo largo de su carrera profesional.

1990 – MARCELO BIELSA. El entrenador Marcelo “El loco” Bielsa asume como director técnico de Newell´s Old Boys, con el que ganó el Torneo Apertura 1990 y el campeonato de la temporada 1990-1991. También fue subcampeón de la Copa Libertadores 1991 al perder la final con el San Pablo brasileño en desempate por penales.

NACIMIENTOS

1926: Atilio Stampone, pianista y compositor argentino.

1952: Dan Aykroyd, actor, guionista de cine, productor y escritor canadiense.

1961 – LADY DI. En el pueblo inglés de Sandringham nace la aristócrata Diana Frances Spencer, popularmente conocida como Lady Di, princesa de Gales y primera esposa de Carlos de Gales, heredero de la Corona británica, con quien tuvo dos hijos, Guillermo y Enrique. Lady Di murió en un accidente automovilístico en 1997 en París.

1961 -CARL LEWIS. Nace en la ciudad de Birmingham (Alabama, EEUU) el atleta estadounidense Carl Lewis, especialista en carrera de velocidad y salto en largo, ganador de diez medallas olímpicas: ocho de oro, una de plata y otra de bronce.

1967: Pamela Anderson, actriz y modelo canadiense-estadounidense.

1976: Ángel de Brito, conductor de televisión y periodista argentino.

1977: Liv Tyler, actriz y modelo estadounidense.

FALLECIMIENTOS

1896 – LEANDRO N. ALEM. A la edad de 54 años, se suicida en Buenos Aires el abogado y legislador Leandro Nicéforo Alem, fundador de la Unión Cívica Radical y organizador de la fallida Revolución del Parque de 1890. Combatió en la Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay (1865-1870).

1974 -JUAN D. PERÓN. A la edad de 78 años muere en Olivos el teniente general Juan Domingo Perón, tres veces presidente de la Nación y fundador del Partido Justicialista. Una multitud pasó por el Congreso de la Nación para despedir sus restos, que hoy descansan en un panteón en la quinta de San Vicente, donde vivió con María Eva Duarte, su segunda esposa.

2000: Walter Matthau, actor y cantante estadounidense (n. 1920).

2004 – MARLON BRANDO. Muere a los 80 años de edad en la ciudad estadounidense de Los Ángeles el. actor de cine y teatro Marlon Brando Jr, ganador de dos premios Óscar, otros tantos Globo de Oro y tres BAFTA. Actuó en más de 40 películas, entre las que se destacan sus protagónicos en “El Padrino”, “Apocalypse now” y “El último tango en París”.


Compartir en redes