Saltar al contenido
Inicio » Villa Nueva: gestiones y obras en la vecina ciudad

Villa Nueva: gestiones y obras en la vecina ciudad

Compartir en redes

Avanzan las gestiones para lograr la cesión del predio de la antena de barrio Los Olmos
El Municipio logró avanzar en la gestión para lograr la cesión de los terrenos de barrios Los Olmos, donde hoy está emplazada la antena de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Así lo confirmó el subsecretario de Relaciones Institucionales y Políticas Social, Franco Graglia, quien viene llevando adelante el trabajo ante las autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Nacional de Villa María.
“Es una gestión que venimos llevando adelante desde hace algún tiempo. El predio de la antena había sido cedido hace muchos años a la UNC, y nosotros venimos gestionando la posibilidad de poder mover la antena de ese lugar, y en el predio construir un playón deportivo y cinco dependencias”, detalló el funcionario municipal, quien indicó que el acuerdo se llevaría delante de manera conjunta a la Universidad Nacional de Villa María, ya que la intención es que las dependencias que se construyan, podrán ser destinadas al dictado de cursos y talleres de oficio.
“Se está avanzando en la gestión con las dos universidades. La idea es que la UNC haga la cesión hacia la Universidad Nacional de Villa María, y poder firmar en poco tiempo más el convenio para comenzar con los trabajos”, marcó el subsecretario de Relaciones Institucionales y Políticas Sociales, Franco Graglia.

Economía circular, entregaron un asador reciclado a emprendedora gastronómica
La iniciativa de promover la economía circular en la ciudad continúa avanzando y ahora se entregó un asador reciclado a una emprendedora gastronómica de nuestra ciudad.
Emilia López, emprendedora gastronómica, realiza tortillas asadas para vender, y durante la mañana de hoy recibió uno de los asadores reciclados confeccionados por Pedro Pirani.
Pirani es el emprendedor que tiene una herrería que confecciona asadores a partir de tambores en desuso, aportados por la empresa láctea local “Santa Clara”, a través de la gestión del Municipio para destinar los materiales industriales en desuso, a emprendedores. Uno de esos asadores ahora permitirá el desarrollo comercial para Emilia, a fin de poder mejorar el trabajo e incrementar la producción de las tortillas.
De la entrega de la flamante herramienta de trabajo, participó la directora de Ambiente, Laura Ruzzi.
Proyecto de economía circular
La iniciativa del Municipio en busca de promover la economía circular en la ciudad busca apostar tanto al desarrollo de emprendimientos productivos, como así también a la reutilización de materiales.
Precisamente, desde la Dirección de Ambiente del Municipio se continúan receptando iniciativas para promover el reciclado y la reutilización de elementos, por lo que se convoca a todas aquellas personas que tengan iniciativas de este tipo a la oficina de Ambiente, ubicada en Marcos Juárez 834.

Desmalezado y limpieza de espacios verdes en barrio La Reserva
Continúa el plan de limpieza y desmalezado de espacios verdes en barrio La Reserva, en donde se trabajó en las avenidas del sector, así como también en la plazoleta principal del barrio.
Los trabajos forman parte del plan integral de limpieza y mantenimiento de espacios verdes que se viene llevando adelante en la ciudad.


Compartir en redes