Saltar al contenido
Inicio » Villa María tiene el Registro Único de Artistas y Espacios Culturales Locales

Villa María tiene el Registro Único de Artistas y Espacios Culturales Locales

Compartir en redes

La Municipalidad  presentó la plataforma que permite a colectivos artísticos y espacios culturales de la ciudad inscribirse en un Registro Único.

La actividad, impulsada por la secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, fue anunciada en el Salón Blanco del Palacio Municipal por el secretario del área, Marcos Bovo; la subsecretaria de Cultura, Virginia Reyneri y la coordinadora del Centro Estadístico Municipal, Regina Trevisanato. Además, participó de la actividad la subsecretaria de Ingresos Públicos, Victoria Poncio.

Allí, se brindaron detalles sobre el Registro Único de Artistas y Espacios Culturales Locales, en consonancia de la Ordenanza Nº 4.908, con el objetivo de consolidar una base de datos representativa de la diversidad artístico-cultural de la ciudad.

La propuesta se lleva adelante junto al Colectivo de Teatristas Autoconvocadxs (COTEAU), la Asociación de Productores Audiovisuales de Córdoba (APAC) y la Unión Independiente de Músicos Villamarienses (UNIMUV).

Los interesados en formar parte deben ingresar al portal https://vidi.villamaria.gob.ar en la sección “Registro Único de Artistas y Espacios Culturales Locales” y allí completar el formulario que centraliza la información para facilitar su difusión, promoción y vinculación con otros espacios públicos y privados.

Al momento de hacer uso de la palara, Marcos Bovo dijo: “cuando comenzamos la gestión con el intendente Accastello nos propusimos dos objetivos principales: el arte como trabajo y garantizar a la comunidad el acceso a la cultura y los bienes culturales”.

“Hoy damos un paso más, generamos nuevas oportunidades para nuestros artistas y una sinergia entre el sector público y privado a través de esta herramienta que permitirá conocer en detalle cada una de los propuestas artísticas y culturales. Además, cada emprendimiento gastronómico – comercial que realice la contratación de artistas locales registrados, no abonará la tasa que incide sobre espectáculos públicos”.

Mientras que, Regina Trevisanato agregó: “esta base de datos permitirá a toda la sociedad conocer las propuestas artísticas de la ciudad y los espacios culturales” y añadió: “es una herramienta ágil, que va a nutrir de mucha información para expandir las propuestas y espacios”.

Cabe señalar, que durante los próximos 60 días se trabajará en la inscripción voluntaria de los artistas y espacios culturales para luego, publicar el portal.

De la presentación también participaron la directora de Museos y Patrimonio Ángeles Basualdo; la coordinadora del Instituto Municipal de las Artes, Ángela Parodi; la coordinadora de Relaciones Institucionales, Noelia Macagno y el integrante del Centro Estadístico Municipal, Joaquín Muñoz.


Compartir en redes