Saltar al contenido
Inicio » Sesión del Concejo Deliberante: Sosa no acompañó la actualización de tarifas de saneamiento

Sesión del Concejo Deliberante: Sosa no acompañó la actualización de tarifas de saneamiento

Compartir en redes

Mediante un comunicado, Manuel Sosa explicó algunos temarios de la última sesión del Concejo Deliberante.

Proyectos aprobados por mayoría:
Proyecto de Ordenanza disponiendo actualizar la tarifa de saneamiento (2ª lectura): Desde el bloque de Uniendo Villa María, el Concejal Manuel Sosa, no acompañó esta medida,
Esquema de costos insuficiente: La Cooperativa presentó un informe pobre y sin el nivel de detalle necesario para justificar un aumento de esta magnitud, lo que hace que la tarifa sea ficticia y carente de sustento real. Además, la cooperativa no estuvo presente para defender su propuesta ni brindar explicaciones, demostrando una falta de compromiso con los vecinos, que sostienen este servicio con sus aportes, y este Concejo.

Falta de transparencia: No hemos recibido respuesta al pedido de informes presentado por nuestro bloque, lo que refuerza la connivencia entre la Cooperativa y la gestión actual, dejando a los vecinos como rehenes de intereses que no priorizan su bienestar.
Tarifas entre las más altas del país: Este aumento es una falta de respeto hacia los ciudadanos, quienes ya enfrentan una situación económica difícil.
Exigimos transparencia, rendición de cuentas y un cambio inmediato en el manejo de la Cooperativa, pero esto no debe hacerse a expensas del bolsillo de los villamarienses.

AMPLIACIÓN DEL PARQUE DE LA VIDA
Proyecto de Ordenanza ratificando el Decreto N.º 1.332 que dispone la realización de la obra “Ampliación del Parque de la Vida”: El Concejal Sosa tampoco acompañó este proyecto porque creemos que en la ciudad existen prioridades más urgentes, como:
Solucionar las inundaciones que ocurren cada vez que llueve.
Mejorar la iluminación pública.
Atender las quejas de los vecinos por la suciedad acumulada en las calles y barrios.

Consideramos fundamental priorizar la calidad de vida de los villamarienses antes que realizar obras que, lejos de unir, dividen a nuestra ciudad.

Proyectos aprobados por unanimidad:
Declaración del Concejo Deliberante: De Interés Cultural, Educativo y Social el trabajo y trayectoria de la Asociación Dante Alighieri de Villa María.
Ratificación de la Adenda Complementaria al Convenio con la Asociación Española de Socorros Mutuos.
Régimen Especial para obtención de Certificado Final de Obra y subdivisión de inmuebles.
Convenio con la Cooperativa de Trabajo “Patrulla Ambiental” Ltda.
Declaración de interés presentada por el bloque de Uniendo Villa María, declarando de interés el Año del Cooperativismo 2025 proclamado por la ONU.
Iniciativa “La Hora Silenciosa” de Juntos por el Cambio.
Declaración de preocupación y repudio por la restricción de medicamentos dictaminada por PAMI.
Fijación de la tarifa para el Servicio Público de Transporte en Auto de Alquiler.
Declaración de Interés Municipal y Deportivo por la consagración del Club Deportivo Argentino como campeón del Torneo Clausura de la Liga Villamariense de Fútbol.
Proyectos presentados por nuestro bloque que pasaron a comisión:
Creación de la Escuela de Oficios Municipales.
Solicitud al D.E.M. para evaluar condiciones de fuentes de agua en desuso en Plaza Pedro Viñas.


Compartir en redes