Saltar al contenido
Inicio » Marcha del 8M en Córdoba: “Advertimos a Milei que no daremos ni un paso atrás en nuestras conquistas”

Marcha del 8M en Córdoba: “Advertimos a Milei que no daremos ni un paso atrás en nuestras conquistas”

Compartir en redes

En el marco del 114° aniversario del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, miles de mujeres, disidencias, familiares, amigos y víctimas de la violencia machista salieron a las calles este sábado en Córdoba para rechazar y repudiar las violencias machistas y las políticas de género del gobierno de Javier Milei y de “sus cómplices en el Poder Judicial, en el Congreso y en las provincias”.

La marcha comenzó alrededor de las 18 en Colón y La Cañada, y culminó frente al Patio Olmos, donde se leyó un documento. Antes de la lectura, en el escenario hablaron las familias de dos víctimas de violencia de género en Córdoba que ahora se llevan adelante los juicios: Yamila Cuello y Catalina Gutiérrez. Soledad Cuello, quien contó sobre el juicio por su hermana Yamila, cuestionó a la Justicia y las demoras en la investigación. Denunció además que en Córdoba hay trata de personas y reclamó justicia por Yamila.

Luego fue el turno de Eleonora Wollenwieder, mamá de Catalina Gutiérrez, quien muy consternada habló sobre su hija, contó que el femicida se sentaba a comer en su mesa, que era amigo de su hija y la mató porque no le prestó la atención que él quería. Le pidió a todas las jóvenes que denuncien, pidan ayuda cuando se sientan inseguras. Reclamó la condena perpetua para Néstor Aguilar Soto: «Si lo condenan por femicidio él saldrá en 35 años, pero yo tendré perpetua con este dolor», manifestó.

También se subió al escenario la madre y amiga de Milagros Bottone, joven asesinada por su padre. La mamá denunció la lentitud de la Justicia y que a pesar de la violencia que vivían nunca se les otorgó un botón antipánico ni otra clase de protección.

“Frente al ataque sistemático a las mujeres y disidencias, las declaraciones nefastas de Milei, la eliminación de todos los instrumentos disponibles para atacar la violencia por cuestiones de género y sobre todo la última amenaza de eliminar la figura de femicidio del Código Penal, niega la violencia machista y propicia un escenario de recrudecimiento de la violencia patriarcal”, reza parte del comunicado que se leyó en el escenario principal al finalizar el acto, cuyo epicentro fue Vélez Sársfield y bulevar San Juan.

 “A Milei, al Poder Judicial, a sus cómplices en el Congreso y en las provincias, a la verdadera casta, les decimos que NO LOS AGUANTAMOS MÁS”, agrega el comunicado.

Además, destaca: “Denunciamos que en Córdoba hay desaparecidas y que las redes de trata se sostienen gracias a la complicidad policial, judicial y gubernamental. Hoy más que nunca exigimos justicia por Yamila Cuello”. denuncia el comunicado, a las vez que ratifica: “Esta movilización es transfeminista, antirracista y antifascista”.

“La derecha ataca los derechos”

Hubo lugar para criticar a esta pandemia que parece extenderse en varios puntos del mundo: “Esta marcha es parte de la pelea que damos las mujeres y disidencias a nivel internacional. La extrema derecha, que ha conseguido llegar al gobierno en países importantes de todos los continentes, ataca los derechos conquistados por las mujeres y la diversidad, en el marco de una agenda anti derechos sociales y contra las libertades democráticas”.

Además hubo menciones para Milei, Trump, Israel y el conflicto en Gaza: “Milei es cipayo de Trump y es nuestro enemigo porque somos mujeres, trabajadoras y trabajadores, pueblos preexistentes, disidencias, defensoras ambientales y de los derechos humanos. En esta lucha internacional abrazamos a nuestras hermanas palestinas, que siguen viviendo el genocidio más documentado de la historia por parte del Estado sionista de Israel, con el apoyo incondicional de EE.UU. y las potencias europeas”.

Fuente: La Nueva Mañana


Compartir en redes