El funcionario, Juan Cabandié, informará ante los legisladores que conforman la Comisión de Ambiente y lo hará de manera presencial el miércoles.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, informará el próximo miércoles al Senado sobre la lucha encarada contra los incendios en Corrientes.
El funcionario informará desde las 17 ante los legisladores que conforman la Comisión de Ambiente y lo hará de manera presencial, ya que el protocolo de encuentros por videoconferencia venció en diciembre y no fue renovado.
Ese mismo día, desde las 15, se constituirá la Comisión que deberá elegir a sus autoridades para este nuevo período que, en principio, continuarán siendo la bonaerense Gladys González, por Juntos por el Cambio; y la rionegrina Silvina García Larraburu, por el Frente de Todos, añadieron los portavoces.
La AFIP dispone medidas de alivio fiscal para afectados
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que instrumentará un conjunto de medidas de alivio fiscal para los contribuyentes afectados por los incendios en la provincia de Corrientes.
El organismo precisó que entre las herramientas que analiza instrumentar mañana el organismo figura la suspensión de las ejecuciones fiscales y la traba de embargos.
También se analiza la prórroga de vencimientos de presentación de DDJJ y el pago de determinadas obligaciones.
La Dirección General de Aduanas (DGA) agilizó el ingreso al país de las autobombas enviadas desde Brasil para ayudar a combatir los incendios en Corrientes.
En Corrientes, ocho de los diez focos de incendio se mantenían activos mientras que los brigadistas habían logrado contener dos focos en las localidades de Caa Catí y Mercedes.
Según el reporte diario del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, los incendios que desde hace más de un mes afectan la superficie correntina mantiene focos activos en los departamentos de Concepción III, San Miguel, Curuzú Cuatiá, Ituzaingó, Santo Tomé, Loreto, Virasoro y San Martín.
Fuente: Télam