- TikTok.com
- Google.com
- Facebook.com
- Microsoft.com
- Apple.com
- Amazon.com
- Netflix.com
- YouTube.com
- Twitter.com
- WhatsApp.com
Que TikTok haya conseguido superar a Google no es un hito menor, ya que Cloudfare engloba otros servicios además del famoso buscador, como Maps, Gmail o Google Photos. En esta escalada de TikTok tiene que ver sin dudas el consumo del sector más joven, adepto a navegar por videos breves y, en muchos casos, divertidos.
La aplicación china acabó 2020 en el séptimo puesto de la lista de Cloudfare, pero desde entonces fue escalando, y la primera vez que se puso primera fue el 17 de febrero. Le costó afirmarse en ese sitial, pero con el paso de los meses fue estabilizándose y se afincó en lo más alto, alternando entre el segundo y primer puesto, donde acaba el año.
Por supuesto, TikTok también fue la red social que más uso tuvo este año superando a Facebook, YouTube y Twitter. La plataforma china también debuta en el primer puesto, por lo que Facebook, que atravesó una de sus grandes crisis, pasó al segundo escalón de la clasificación.
Cloudfare no ofrece más datos más allá de las variaciones de puestos y por tanto se ignora cuánta diferencia hay entre las diferentes plataformas, en cuanto a cantidad de visitas.
Ahora, TikTok anunció que quiere embarcarse en un nuevo negocio: el mundo de la gastronomía, con su propia cadena de restaurantes.
Básicamente, la plataforma de videos efímeros planea recrear las recetas de sus contenidos más virales y permitirá que los clientes de Estados Unidos las pidan para comer desde la comodidad de sus hogares.