Saltar al contenido
Inicio » EFEMÉRIDES | 31 de Mayo: Día Mundial Sin Tabaco

EFEMÉRIDES | 31 de Mayo: Día Mundial Sin Tabaco

Compartir en redes

El 31 de mayo es el 151.º (centésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 152.º en los años bisiestos. Quedan 214 días para finalizar el año.

-Día Mundial Sin Tabaco y el Día del Matemático.
-En la Argentina se celebran el Día Nacional del Guía Turístico; el Día Nacional de la Cerveza; y el Día de la Energía Nuclear, por el aniversario de la Comisión Nacional de Energía Atómica, creada el 31 de mayo de 1950.

-Día mundial del Loro.

-Día Internacional del Tripulante de Cabina. En honor a Ellen Church, considerada como la primera azafata en el mundo de la aviación.

 

HECHOS DESTACADOS

1852: en San Nicolás de los Arroyos (Argentina) se firma el Acuerdo de San Nicolás, que será el prototipo de la Constitución nacional de 1853.

1910: Sudáfrica se independiza del Imperio británico.

1911: en la ciudad de Belfast (Irlanda del norte) se bota el Titanic.

1914: Se disputa el primer partido de fútbol femenino en suelo español, entre los equipos Giralda y Montserrat

1933: el Cabildo de Buenos Aires es declarado Monumento Nacional de Argentina.

1935: en la ciudad de Hollywood (California) se fusionan las empresas cinematográficas Twentieth Century Pictures y Fox Film Corporation, formando la famosa 20th Century Fox (‘el zorro del siglo XX’).

1938: a 20 km al norte de Barcelona, en el marco de la guerra civil española, aviones fascistas italianos en apoyo del militar sublevado Francisco Franco bombardean a la población civil de la ciudad de Granollers con 60 bombas de 100 kg, dejando 224 muertos (en su mayoría niños) y 161 heridos.

1962: Adolf Eichmann, criminal nazi, responsable del holocausto judío; ahorcado (n. 1906).

2002: en Corea y Japón comienza la Copa Mundial de Fútbol.

2005: en Estados Unidos, se devela que el espía «Garganta Profunda» es W. Mark Felt, el «número dos» del FBI en tiempos de Nixon.

2011: en Argentina, se inaugura la primera línea del Metrobús en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la Avenida Juan B. Justo.
2011: En España, el futbolista rosarino Lionel Messi gana por tercer año consecutivo el trofeo Di Stéfano al mejor jugador de la Liga española.

 

NACIMIENTOS

1930: Clint Eastwood, actor y cineasta estadounidense.

1931: Juan Carlos Copes, bailarín de tango argentino (f. 2021).

1945: Pepe Eliaschev, periodista y escritor argentino (f. 2014).

1949: Tom Berenger (Thomas Michael Moore), actor estadounidense.

1954: Néstor Gurini, piloto de automovilismo argentino (f. 2018).

1962: Victoria Ruffo, actriz mexicana.

1965: Brooke Shields, actriz estadounidense.

1972: Pilar Montenegro, actriz y cantante mexicana.

1976: Colin Farrell, actor irlandés.

1989: Pablo Alborán, cantante español.

FALLECIMIENTOS

1983: Jack Dempsey, boxeador estadounidense (n. 1895).

2000: Tito Puente, compositor y percusionista estadounidense (n. 1923).

2008: Nelly Láinez, actriz y comediante argentina (n. 1920).

2010. Adiós a Rubén Juárez
Muere Rubén Juárez a los 62 años. Nacido en Ballesteros, provincia de Córdoba, el cantante y bandoneonista se había convertido en una de las grandes figuras del tango de las últimas décadas. Saltó a la fama con su participación en Sábados Circulares, el ciclo de Nicolás Mancera, a fines de los 60. Desde entonces, produjo una extensa discografía. Fue reconocido como Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires.


Compartir en redes