Saltar al contenido
Inicio » EFEMÉRIDES | 26 de Octubre: se cumplen 40 años del discurso de cierre de campaña de Raúl Alfonsín

EFEMÉRIDES | 26 de Octubre: se cumplen 40 años del discurso de cierre de campaña de Raúl Alfonsín

Compartir en redes

El 26 de octubre es el 299.º (ducentésimo nonagésimo noveno) día del año —el 300.º (tricentésimo) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano. Quedan 66 días para finalizar el año.

-Día Mundial contra el Daño Cerebral Adquirido.
-Día Internacional de la Prevención de Quemaduras
-Día de la Conciencia para la Comunidad Intersexual

HECHOS DESTACADOS

1965: en Londres, el grupo británico de rock The Beatles reciben la Orden del Imperio Británico por su contribución a la música de ese país.

1982: Colombia renuncia oficialmente a la organización del Campeonato Mundial de Fútbol de 1986.

1983. El discurso de Alfonsín en el Obelisco
“¡Llega la democracia a nuestro país!”. Cuando faltan cuatro días para las primeras elecciones en diez años, y que habrán de terminar con la dictadura militar, Raúl Alfonsín encabeza uno de los actos políticos más imponentes de toda la historia argentina. Ante una multitud cercana al millón de asistentes, al pie del Obelisco, el candidato presidencial de la UCR hace un llamado a “ponerle una bisagra a la historia argentina” y consolidar la democracia como forma de vida. Denuncia a los militares que “nos metieron en la guerra y en una represión atroz e ilegal” y propone la reconstrucción del Estado de bienestar con su consigna de que “con la democracia se come, se cura y se educa”.

1984: Se estrena “Terminator”. Fue uno de los primeros grandes trabajos de James Cameron, director de películas como “Titanic” (1997) y “Avatar” (2009).

2018: Leo Messi llegar a 100 millones de seguidores en instagram.

NACIMIENTOS

1916 :El nacimiento de François Mitterrand, ex presidente de Francia (f. 1996)

1942: Bob Hoskins, actor británico (f. 2014).

1942: Milton Nascimento, cantante, compositor y guitarrista brasileño

1947: Hillary Clinton, política estadounidense.

1955: Baltasar Garzón, juez español.

1959: Evo Morales, dirigente sindical y político boliviano, presidente de Bolivia entre 2006 y 2019.

1973: Matías Santoianni, actor argentino.

FALLECIMIENTOS

1890. Muere Carlo Collodi
En Florencia, ciudad donde había nacido en 1826, fallece el escritor Carlo Collodi, el autor de Las aventuras de Pinocho, uno de los relatos infantiles más conocidos en el mundo, que incluso llegó al cine. Se publicó a partir de 1880 por entregas en Il Giornale dei Bambini, diario dedicado a la lectura infantil, y en 1883 apareció como libro.

1972: Ígor Sikorski, aviador soviético, pionero de la aviación (n. 1889). Diseñó el primer avión de cuatro motores y el primer helicóptero fabricado en cadena.

2005: María Luisa Robledo, actriz argentina (n. 1912).

2019: Silvia Montanari, actriz y productora argentina (n. 1943).

 


Compartir en redes